Bélgica endureció las condiciones para solicitantes de asilo
Los padres cuyas solicitudes de asilo hayan sido rechazadas no podrán presentar nuevas solicitudes en nombre de sus hijos. Las personas solicitantes de asilo que ya hayan recibido protección en otro país europeo serán consideradas inadmisibles.

BRUSELAS.- El Gobierno belga aprobó un paquete de medidas para reducir el número de solicitudes de asilo, incluyendo el endurecimiento de las condiciones para la reunificación familiar para personas migrantes, según confirmó la ministra de Asilo y Migración, Anneleen Van Bossuyt, tras la decisión.
Las medidas forman parte de un amplio acuerdo presupuestario que también incluye reformas en otros ámbitos y que ya se acordó a principios del pasado febrero con la creación del nuevo gobierno de coalición belga liderado por el nacionalista flamenco de derecha Bart de Wever (N-VA).
“Bélgica ya no es el eslabón débil de Europa”, dijo la ministra en un comunicado publicado a medianoche en su página web, justificando las intervenciones para reducir el flujo de entrada de personas migrantes, el cual considera “insosteniblemente alto”.
El gobierno endurecerá las normas para la reunificación familiar, aumentando el ingreso mínimo necesario “proporcionalmente” al número de personas a cargo, afirmó Van Bossuyt.
Además, se introducirán tiempos de espera de uno a dos años y se establecerá un mínimo de 21 años de edad para aquellos que soliciten la formación de una unidad familiar con el objetivo de “evitar los matrimonios forzados e infantiles”.
En general, las personas solicitantes de asilo que ya hayan recibido protección en otro país europeo serán consideradas inadmisibles directamente por la Oficina del Comisario General para los Refugiados y Apátridas de Bélgica.
Asimismo, los padres cuyas solicitudes de asilo hayan sido rechazadas no podrán presentar nuevas solicitudes en nombre de sus hijos y, si lo hacen, serán denegadas, añade el comunicado.
“Se pondrá fin al uso de niños para retrasar procedimientos y la acogida”, apuntó la ministra.
Finalmente, el gobierno ha acordado que aquellos que no hayan obtenido una plaza de acogida no puedan beneficiarse de la renta de integración mínima.
“Limitamos la entrada, aumentamos la salida y sólo protegemos a quienes realmente lo necesitan”, añadió Van Bossuyt.
El acuerdo inicial de coalición ya apuntó a que el control migratorio sería una prioridad para el nuevo gobierno federal, del que forman parte también los liberales francófonos (MR), los democristianos flamencos del CD&V, el partido francófono de centroderecha Les Engagés y los socialistas flamencos (Vooruit).
Bélgica arrastra un grave problema por la falta de plazas de acogida que, además, ha sido juzgado por el Tribunal de Primera Instancia de Bruselas, el cual en 2023 ordenó bajo pena de sanciones económicas que las autoridades garantizasen el acceso de los solicitantes de asilo a presentar y registrar su solicitud sin demora alguna.
EFE.
Lo más visto hoy
- 1Otro violento asalto en un comercio quedó filmado mientras pasaba un patrullero por afuera « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2“Motochorros” devolvieron la bicicleta de la campeona de ciclismo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Robo comando en Amarilla Gas: se llevan cerca de 25 millones de pesos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Cómo estará el clima este martes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Villarruel hizo una denuncia en Comodoro Py por “intimidación pública” y “amenazas” « Diario La Capital de Mar del Plata