CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Zona 19 de mayo de 2016

Barraza dio las razones del rechazo a la rendición de cuentas

El presidente del bloque del FpV dijo que hubo un déficit de 18 millones y una serie de gastos que no se traducen en beneficios para la gente. También destacó las gestiones para lograr la unidad del peronismo local.

DOLORES – (Corresponsal) Luego de que el Concejo Deliberante de Dolores, por el voto mayoritario de la oposición reunida, rechazara la rendición de cuentas presentada por el Departamento Ejecutivo, el presidente del bloque de concejales del Frente para la Victoria, Ignacio Barraza, dijo a La Capital que el motivo del rechazo se basó en que “encontramos, más que nada en cuestiones de mérito, oportunidad y conveniencia, un montón de observaciones que yo titularía la fiesta del despilfarro”.

Barraza dijo que la rendición presenta un déficit de 18 millones de pesos, por lo que “no se podía aprobar”.

Aclaró también que hay “muchos gastos en período eleccionario que no se traduce en beneficio de la gente y generan mucha inequidad”, como “más de 20 millones de pesos gastados en un asfalto que duró semanas” o “almuerzos de más de mil pesos” por parte de funcionarios municipales.

Barraza dijo además que “el 75% de la obra pública está privatizada: se hace con seis empresarios amigos de la gestión.  El intendente dice que todo lo hace por administración, la documentación dice que no y por el otro lado hay una planta de trabajadores superpoblada con más de mil trabajadores municipales”.

La unidad del peronismo

Para Barraza, por otra parte, ha comenzado una etapa en que el peronismo, dividido actualmente en dos bloques, comienza a trabajar en la unidad. “Junto con Sebastián Tamagno, presidente del bloque UNA integrado por el Frente Renovador y del peronismo no kirchnerista, estamos trabajando con una agenda legislativa conjunta”, aseguró.

“Con distintos dirigentes del peronismo estamos trabajando con un proyecto común para Dolores, en principio para ir con los mejores hombres y los mejores proyectos a la elección legislativa del 2017. Y para el 2019 presentar un proyecto de crecimiento de la ciudad”, señaló.

“El 85% del peronismo se sienta a dialogar y a partir del segundo semestre del año vamos a pensar a realizar actividades en conjunto”, aseguró.

“Esta gestión está agotada”, dijo con respecto al gobierno de Camilo Etchevarren, porque “Dolores en todo este tiempo ha perdido crecimiento y protagonismo en la región”.

“Queremos que la ciudad vuelva a crecer y a tratar agenda de los municipios del nuevo milenio”, finalizó.