CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Arte y Espectáculos 2 de abril de 2025

Barbi Recanati y Paula Trama presentan “Diario de canciones”

Entre la música, la poesía, anécdotas y amistad.

Las artistas Barbi Recanati y Paula Trama llegan a Mar del Plata con su propuesta “Diario de canciones”, un espectáculo que deviene entre la música, la poesía, anécdotas y amistad.

El show será este jueves 3 de abril, a las 21 en El Insti (Instituto Marplatense de Música Contemporánea) de Chacabuco 3639.

Barbi Recanati es una artista independiente de Buenos Aires. Nominada 2 veces al Latin Grammy y ganadora de un Premio Gardel. Entre sintetizadores y guitarras post punk, las canciones de Barbi y recorrieron en los últimos años en formato eléctrico y acústico ciudades de Argentina, México, Chile, Uruguay, Europa, Japón y otros lugares incluyendo las prestigiosas sesiones de la radio KEXP en Seattle, Washington, dejando una huella en la música alternativa global.

Barbi dedica también su carrera al activismo feminista, creadora del Podcast y Libro de divulgación Mostras del Rock y directora y fundadora del sello feminista Goza Records.

Este 2025 Barbi lo comenzó junto a su banda en el festival de Matucana en Santiago de Chile junto a Javiera Mena y Denver, dando inicio a una gira por Córdoba, Neuquén, La Plata, Temperley, Uruguay y la apertura del concierto de Garbage en el Estadio Obras, donde la cantante del grupo Shirley Manson volvió a invitarla a compartir escenario.
A fines del 2024 Barbi anticipó dos simples, ¨Este Lugar¨ y una versión llevada a la oscuridad de los 80s de el clásico de los 90s de Viejas Locas ¨Todo Sigue Igual¨. Ambas canciones serán parte del tercer disco de estudio a salir en el segundo semestre del 2025.

Paula Trama es una poeta, música y compositora de canciones de Buenos Aires. Ha lanzado seis discos junto a su banda, Los Besos, y también editado material con su dúo Susi Pireli y como solista.

Lleva publicados varios libros de poesía y coordina talleres de composición e investigación musical. Compartió escenario y colaboró con Marilina Bertoldi, Javiera Mena, Barbi Recanati, Mi amigo invencible, Diosque, Sudor marika, los hermanos Moura (Virus), Él mató a un policía motorizado, entre otrxs artistas.

En su música habita una lírica contemporánea particular donde conviven la reflexión y la psicodelia, la poesía y el gesto. Un universo poético moldeado al calor de la contracultura lesboqueer de los pequeños escenarios y las vidas que se agitan y entrelazan entre libros y discos, melodías y pensamiento.