Balbis trae su fusión de rock, murga y milonga
Se presentará el 19 de julio, en formato íntimo.

Alejandro Balbis.
El músico y cantautor montevideano Alejandro Balbis, llega a Mar del Plata para presentar en vivo sus canciones en formato íntimo, el 19 de julio.
El arista estará a las 21, en la Sala Melany (San Luis 1750), con Diego Matturro, también uruguayo, quién, como artista invitado, será el encargado de abrir su show.
Balbis participó, este 2024, en el concurso de agrupaciones carnavalescas del Uruguay, obteniendo el primer premio con la Murga “Nos obligan a salir”.
Sus canciones están marcadas por las raíces musicales de su tierra, en especial la murga, que ejerce una notable influencia en su obra, debido a su incesante participación en el género y en el carnaval uruguayo. como miembro destacado como cantante y, en ocasiones, director y arreglador de murgas históricas como Contrafarsa, Saltimbanquis, Falta y Resto, Asaltantes con Patente y A Contramano.
No obstante, la experimentación y el cambio son los motores de este artista en constante movimiento y lograr fusionar murga con destellos de rock y milonga para reinventarse potenciando sus ingredientes originales.
Sus composiciones hablan del barrio, del amor y de las realidades sociales de estos tiempos; relatan historias y vivencias. Vivió y trabajó durante dos décadas en Argentina, en particular, Buenos Aires. Participó en numerosas producciones discográficas locales e internacionales de la mano de artistas de la talla de Jaime Roos, Bersuit Vergarabat, La Vela Puerca, León Gieco, Juan Campodónico, Gustavo Santaolalla, Jorge Drexler, entre otros.
En este nuevo formato, explora en la guitarra y su versatilidad como nunca antes y se lanza a un formato clásico para innovar su sonoridad.
Desde su guitarra y la inconfundible voz que le identifica, junto a los músicos argentinos Sebastián Baró (guitarra), Manuel Eguía (guitarra) y Emiliano Ferrer (guitarrón y voz). Se encuentra en proceso de composición su cuarto disco: incursión directa en la milonga. Y entre composiciones propias, el tributo a los grandes músicos que acunaron este esencial género rioplatense.
Su discografía incluye: El Gran Pez (2009), Sin Remitente (2013), Sin maquillaje (2019).

Lo más visto hoy
- 1La quinta de los jesuitas en Mar del Plata donde se alojó Jorge Bergoglio « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Cómo estará el clima este viernes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Un whisky marplatense fue premiado en uno de los concursos más importantes del mundo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Una letra adulterada en una patente, la clave detrás de la venta de autopartes « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El inesperado pedido de Wanda Nara a Javier Milei « Diario La Capital de Mar del Plata