Balance de proteína y vegetales
La carne está presente en la mayoría de las mesas de Argentina. Hay recetas para todos los gustos. Hoy compartimos un receta de colita de cuadril.

por Leo Jaciuk
En la mesa argentina la carne vacuna es un clásico y está presente casi todos los días. Las preparaciones tienen tantas variantes como cortes, regiones, presupuestos e iniciativas, es decir, muchísimas.
Además de un la reina de la mesa de nuestro país, la carne, sobre todo la magra, es importante por su aporte de proteínas de alto valor biológico, hierro, vitamina B12, ácidos grasos de buena calidad producto de una alimentación vacuna con pasturas naturales y, combinada con una buena ración de vegetales, lo hace una opción sana y equilibrada.
La colita de cuadril es uno de los cortes mas valorados, sea por tradición y porque resulta muy tierna. Puede realizarse entera, en “churrasquitos” o rellena y es el que elijo compartir hoy con ustedes. Además, como guarnición propongo una ensalada tibia, especial para estos días fríos y para cambiar un poco el tradicional puré o las papas al horno.
Sea este corte o cualquier otro, para comprarlos y conservarlo es importante tener en cuenta algunos detalles de forma de evitar problemas.
Por ejemplo, recuerden siempre que el olor de la carne vacuna debe ser fresco y agradable. El color debe ser siempre rojo brillante, más claro o más oscuro según el corte en cuestión, pero no debe presentar un color rojo oscuro o grisáceo. La consistencia debe ser firme, pero elástica y no pegajosa. Debe haber estado refrigerada en todo momento; si suelta agua y tiene aspecto blanquecino y textura fibrosa, es indicio de que no estuvo correctamente refrigerada.
Colita de cuadril al horno con ensalada tibia
. Ingredientes
1 colita de cuadril
c/n sal y pimienta
1/4 taza de aceite de oliva
5 champignones grandes
2 remolachas
1/4 taza de manteca
2 zanahorias
. Preparación
Condimentar la colita de cuadril con sal y pimienta. Colocar en una asadera y llevarla a horno moderado durante 1,15 hora dependiendo del tamaño y el punto deseado.
Hay quienes maceran las carnes antes de asarlas, y queda muy bien. Lo ideal es hacerlo con los condimentos que más les gusten.
Para la guarnición pelar las zanahorias y laminarlas con la ayuda de una mandolina.
Proceder de igual forma con las remolachas.
Reservar en agua, en recipientes separados, para evitar que la remolacha tiña a la zanahoria.
En una sartén con manteca y aceite de oliva calientes, dorar los champignones.
Fuera del fuego agregar la remolacha y la zanahoria escurridas, dejando que se entibie. Condimentar al gusto.
Controlar la carne en el horno, retirar al momento del punto deseado, pero, antes de cortar, dejar que la pieza repose unos minutos. De esta forma se logrará que los jugos se concentren. Luego cortar en fetas y servir con la ensalada tibia.

Lo más visto hoy
- 1Murió un hombre intoxicado con monóxido junto a su esposa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Así quedó el Paseo Dávila tras los destrozos por el fuerte oleaje « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Pagando el boleto con QR o débito, la vuelta de un “The Police” a la ciudad, más mascotas que hijos y Milei y la prensa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Cómo estará el clima este jueves en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Por primera vez en la historia no comienza la temporada de langostino « Diario La Capital de Mar del Plata