Aseguran que bajaron los casos de coronavirus en los barrios
Así lo destacan desde el Programa Detectar. La positividad se ubica cerca de un 40%, aunque tuvo picos de casi 60%. Hasta el momento, se realizaron en total 569 hisopados a personas con síntomas, de los cuales 230 dieron positivo de coronavirus. El impacto en la tarea promo-preventiva.

A más de un mes de su desembarco en la ciudad, el programa Detectar, la iniciativa nacional que pretende acceder a la detección temprana de personas sintomáticas con coronavirus, registra un importante descenso de casos en los barrios y la positividad se ubica al 40%, según confirmaron integrantes del operativo.
El pasado 8 de octubre y por primera vez desde iniciada la pandemia, el programa que se había desplegado en Capital Federal y gran parte del conurbano bonaerense llegó a la ciudad con el objetivo de contener la circulación del virus.
Desde entonces, profesionales de la salud, acompañados por un laboratorio móvil que permitió agilizar los tiempos de procesamiento de las muestras, recorrieron más de 20 barrios, en los que se entrevistó a un total 17.940 vecinos y vecinas, en el marco de una búsqueda activa de casos.
De los entrevistados, unos 569 manifestaron síntomas compatibles con Covid-19 y tuvieron que ser hisopados, resultando positivos 230. El dato arroja una positividad cercana al 40%, aunque advierten que bajó “drásticamente” en las últimas semanas, en comparación a los primeros días.
Para Facundo Villalba, integrante de los Comités Barriales de Emergencia y parte activa en la organización de los operativos, el número no sorprendió, pero sí confirmó la necesidad imperiosa que había de poner en marcha el programa.
“El balance es positivo. Con los operativos que hemos hecho hasta ahora se demuestra la necesidad que había de tener una búsqueda más activa de casos en el territorio, que muestra también la importancia de haber escuchado a la comunidad y a los Comités Barriales de Emergencia en cuanto a la definición de los lugares donde ir haciendo el operativo”, señaló el dirigente quien destacó que, en sintonía con los partes oficiales, el número de personas con síntomas comenzó a bajar en los últimos días.
“Los casos positivos bajaron muchísimo, en comparación a los primeros barrios, en los que hemos llegado a tener más del 50%, casi 60%, los casos bajaron drásticamente”, dijo.

Facundo Villalba, referente de los CBE.
Según indicó, los resultados fueron dispares de acuerdo a la zona. Hubo barrios en los porcentajes fueron altos, como en San Patricio. En Batán, también. Eso obligó a que las autoridades del sistema sanitario tomaran medidas en esos lugares particulares, haciendo quizás dispositivos de hisopados una vez a la semana en el CAPS.
“La positividad está dentro del promedio, y ahora además está bajando. Cuando recién arrancamos era mucho mayor la cantidad de personas que se acercaban con algún síntoma”, señaló Villalba.
De todas maneras, aseguró que es importante “no aflojar en las medidas de cuidado, sobre todo en este momento donde hay un horizonte de esperanza, en relación a las distintas vacunas”.
En este sentido, remarcó que en la recorrida por los barrios no se consultaba por la cuestión sanitaria únicamente, sino también se hacía una “tarea promo-preventiva”.
“Por un lado se consultaba por síntomas, pero también repasar cuáles son las medidas de cuidado y en muchos lugares también se dejaron tapabocas casas por casa. Muchas compañeras nos decían que, después de que pasaba el programa por el barrio, había un claro refuerzo del uso del tapabocas y otros cuidados”, indicó.
Villalba también destacó la presencia de otros dispositivos del Estado, en el marco del operativo Detectar, lo que favoreció el acceso a determinadas gestiones, también afectadas por la pandemia.
“Además de la cuestión sanitaria, surgían otras problemáticas, por eso también me parece que fue positivo que a este dispositivo se sume Anses, la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad, Desarrollo de la Comunidad de la Provincia, el Ministerio de las Mujeres, los organismos de niñez, entre otros”, concluyó.

Lo más visto hoy
- 1Muere una mujer al incendiarse una casa en el barrio Juramento « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Cómo estará el clima este jueves en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Facilitación en los trámites aumentó la venta de armas en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4YPF busca socio para la exploración petrolera, argentinos mal dormidos y rumores sobre la venta de Carrefour « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5En vivo: seguí la expedición que recorre el fondo del mar frente a Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata