Arroyo: “Un espacio verde para el disfrute”
La promesa del intendente para Playa Chica tras la demolición.

El año pasado, luego de que el Ejecutivo ordenara la demolición de las estructuras, por un lado el sector de restaurante y salón de fiestas y por otro donde funcionó un resto-bar, el intendente Carlos Arroyo prometió un futuro diferente para Playa Chica, sin nuevas construcciones ni explotaciones comerciales, sino con la intención de convertirlo en “un espacio verde para el disfrute de la gente”.
“Lo que buscamos es un mayor ordenamiento en el sector costero, emprolijar la zona y prevenir la basura acumulada y el impacto ambiental que esta genera”, decía el el jefe comunal hace exactamente un año.
Asimismo, afirmaba tener “una gran preocupación por la gente en situación de calle que se encontraba pernoctando en el sector de Playa Chica”, lo que llevó a desplegar operativos de Desarrollo Social, junto a efectivos de la Policía local, para “acompañar y asistir” a los indigentes. Hoy, sin embargo, sigue habiendo varias personas en situación de calle en el mismo lugar.
“En este lugar no se levantará construcción alguna, sino que se desarrollará un espacio dedicado al disfrute de las familias”, decidió y comunicó el año pasado Arroyo al recorrer la zona.
No obstante, a tres meses de finalizar su gestión y mientras el comercio y los operadores turísticos se prepararan con reparos para la próxima temporada, no se registra ninguna obra de puesta en valor del espacio, pero en simultáneo están totalmente ausentes las tareas de limpieza y mantenimiento: gran parte de la basura lleva años en el lugar.
Las estructuras que albergaron fiestas, almuerzos y cenas se volvieron escombros que descansan en una pileta y entre las paredes derrumbadas desde hace más de un año.
Arroyo también habría prometido que una vez que se procediera al desmantelamiento de todos los muros, “los materiales serían retirados del lugar conforme avancen las tareas”.
También se registra un evidente incumplimiento en este punto, aunque en ese sentido vale aclarar que la empresa contratada para la demolición estaba “obligada a efectuar limpieza constante de escombros u otros elementos en veredas y calle”, según comunicó el municipio en el marco de la licitación privada Nº 69717 a través de la cual se tiró abajo la estructura.
Del espacio verde para el disfrute de marplatenses y turistas prometido por el gobierno de Arroyo hace más de 12 meses hoy solo brotan desechos, yuyos y roedores entre personas indigentes que pernoctan entre las piedras, subsistiendo como pueden.

Lo más visto hoy
- 1Próximos feriados: habrá dos fines de semana largos seguidos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Gustavo Barrera: “Si esto sigue así, la próxima temporada va a ser caótica” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Murió una mujer al caer de un octavo piso en Colón e Independencia « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Murió el hombre baleado en el barrio Libertad que había sido acusado por un crimen « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Secuestraron un auto BMW valuado en casi $100 millones dentro de un camión de mudanza « Diario La Capital de Mar del Plata