Argentina, con equipo completo y pretensiones
Un total de 64 atletas (39 hombres y 25 mujeres) representará al país en el Sudamericano de Mayores.

Foto: Atletismo Sudamericano Daiana Ocampo y Florencia Borelli, las dos mejores fondistas argentinas pretender ser protagonistas principales.
La Confederación Argentina de Atletismo apuesta fuerte en esta LIV edición del Campeonato Sudamericano de Mayores Mar del Plata 2025.
Con 64 atletas (39 hombres y 25 mujeres) tendrá presencia en todas las pruebas y en varias de ellas, hay aspiraciones series de podio.
Acaso el suipachense Elian Larregina, olímpico en París 2024 y dueño del récord argentino, sea una de las grandes esperanzas de oro. Su registro de 44s93 supera los antecedentes de sus eventuales rivales en los 400 metros llanos.
El nacido en Avellaneda, Joaquín Gómez, poseedor del primado nacional en lanzamiento de martillo, también se postula para liderar la prueba. Lo avalan sus 77,10 metros como credenciales.

Elian Larregina.
Con sus 20s43 como uno de los tres mejores antecedentes entre los inscriptos, el linqueño Juan Ignacio Ciampitti espera subirse al podio en los 200 metros llanos.
Además, el santafesino Carlos Augusto Johnson (3.000 metros con obstáculos), el correntino Carlos Layoy (salto en alto), el marplatense Diego Lacamoire, uno de los cinco mejores registros entre los anotados en 1.500 metros (3m43s14), también se prueban el traje de aspirantes.
Además, en la marcha atlética siempre hay que ponerle una ficha a Juan Manuel Cano. El santiagueño-tucumano, pero federativamente representante de Mar del Plata, cuenta con suficientes antecedentes, pero enfrentará a rivales muy calificados en los 20K.
Entre las mujeres, no son infundadas las pretensiones de las fondistas. Por un lado, la marplatense Florencia Borelli y la pilarense Daiana Ocampo han construido sólidos antecedentes como para ser tenidas en cuenta en la exigencia de las 25 vueltas.
Y la versátil marplatense Micaela Levaggi (quien también estará en los 1.500 metros) se ha centrado en los 3.000 metros con obstáculos con promisorios resultados y un gran margen de crecimiento en esta prueba.
La nómina completa de atletas argentinos se detalla a continuación:
Damas: Florencia Lamboglia, Guillermina Cossio, Belén Fritzsche y Valentina Napolitano (velocistas), Marlene Koss (100 metros con vallas), Noelia Martínez y Malena Galván (400 metros llanos), Helen Bernard Stilling (100 metros con vallas y 400 metros con vallas), Camila Correa (posta 4×400 metros), Martina Escudero y Karen Rocca (800 metros), Fedra Luna (1.500 metros llanos), Micaela Levaggi (1500 metros llanos y 3.000 metros con obstáculos), Florencia Borelli (10.000 metros), Daiana Ocampo (5.000 y 10.000 metros), Sofía Gómez (5.000 metros), Carolina Lozano (3.000 metros con obstáculos), Victoria Zanolli (salto en largo), Luciana Gennari (salto triple), Carolina Scarponi (salto con garrocha), Ailén Armada (impulso de bala y lanzamiento de disco), Candela Ratibel (lanzamiento de disco), Julieta Salguero (lanzamiento de jabalina), Giuliana Baigorria y Carmela Cocco (lanzamiento de martillo).
Hombres: Franco Florio, Tomás Villegas, Daniel Londero, Juan Ciampitti, Lucas Villegas y Tomás Mondino (velocistas), Elián Larregina y Nahuel Pinti (400 metros llanos), Tomás Mirón (posta 4×400 metros), Bruno de Genaro y Julián Pereyra (400 metros con vallas), Franco Peidón y Estanislao Mendivil (800 metros), Diego Lacamoire (1.500 metros), Matías Reynaga (1.500 y 5.000 metros), Fernando Chaves (5.000 metros), Alan Niestroj y Marcelo Manrique (10.000 metros), Francisco Ferreccio y Renzo Cremaschi (110 metros con vallas), Carlos Johnson e Hipólito Pereiro (3.000 metros con obstáculos), Juan Manuel Cano (marcha 20 kilómetros), Carlos Layoy y Santiago Barbería (salto en alto), Agustín Carril (salto con garrocha), Martín Saavedra y Luciano Ferrari (salto en largo), Nazareno Melgarejo y Maximiliano Díaz (salto triple), Juan Carballo y Juan Arriéguez (impulso de bala), Lázaro Bonora y Tomás Pacheco (lanzamiento de disco), Agustín Osorio (lanzamiento de jabalina), Joaquín Gómez y Tomás Olivera (lanzamiento de martillo), Eric Gill y Sergio Pandiani (decatlón).
Conferencia de presentación
La jornada previa al inicio del Campeonato Sudamericano de Mayores tendrá este jueves una profusa actividad.
Desde las 11, en el estadio “Justo Román”, se realizará la conferencia de prensa, a la cual asistirá el intendente Guillermo Montenegro junto a otros funcionarios municipales, autoridades del atletismo a nivel municipal, provincial, nacional e internacional, invitados especiales y periodistas de numerosos países (casi un centenar de acreditados).
Luego de la conferencia se desarrollará una charla técnica para la prensa y más tarde, se entregarán las credenciales que permitirán la cobertura del torneo.
También este jueves será la actividad de Salvaguarda, a través de la cual Atletismo Sudamericano implementa políticas, protocolos y medidas destinadas a proteger a los atletas de cualquier forma de abuso, acoso o discriminación.

Lo más visto hoy
- 1La insólita historia del hallazgo del campo de marihuana cerca de una granja de rehabilitación « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Rige una alerta amarilla por tormentas fuertes a partir de esta tarde en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Hartos de la inseguridad, vecinos de San Carlos se las ingenian para visibilizar los hechos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Concejal de Mar del Plata fue declarado “persona no grata” en Mar Chiquita « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Cómo estará el clima este jueves en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata