Argentina cierra la fase de grupos de visita en Colombia
Ambos ya están clasificados para la fase final de la AmeriCup. El partido comenzará a las 20.10 de este domingo, en Cali.

Foto: fiba.com Juan Fernández, el mejor en la derrota ante Venezuela, en una imagen del partido ante Colombia en Mar del Plata.
Los dos llegan clasificados pero estará en juego nada menos que el primer puesto en el Grupo A. El seleccionado argentino masculino de básquetbol enfrentará este domingo a su similar de Colombia, por la última fecha de la fase de grupos de la AmeriCup 2025.
El encuentro se inicará a las 20.10 (hora argentina), en el Coliseo Evangelista Mora, de la ciudad de Cali.
Ambos comparten el liderazgo en la zona, con 8 puntos (3 triunfos y 2 derrotas), y aunque existe una marcada ventaja argentina en la diferencia de tantos, por tratarse de un mano a mano, esto no significa absolutamente nada. Lo único cierto es que el ganador del partido se quedará con el primer lugar.
A la misma hora, en Caracas, Venezuela recibirá a Chile. El triunfador de ese juego será el tercer clasificado para la fase final del torneo continental por el Grupo A.
El equipo dirigido por Nicolás Casalánguida viene de perder, tras una mala actuación, como visitante frente a Venezuela.
Para este partido no estará Facundo Campazzo. Con la clasificación para la fase final garantizada, el base cordobés retornó a España para cumplir con sus compromisos con Real Madrid.
Así, el entrenador tendrá 13 jugadores para elegir la lista de 12 que firmarán planilla ante Colombia.
En la caída ante Venezuela, el mejor valor dentro de una falsa actuación, resultó Juan Fernández (10 puntos, 12 rebotes y 2 asistencias).
Mientras, por el lado colombiano, en un partido con mucho gol (se impuso a Chile, 97 a 91), sobresalieron Romario Roque (25 puntos), Juan Tello (14 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias), Andrés Ibargüen (14 puntos y 8 rebotes) y Hansel Atencia (17 puntos y 5 asistencias). Este último, quien ha jugado los 5 partidos del certamen hasta el momento, es el máximo anotador y el mejor pasador de los cafeteros: promedia 13,6 puntos y 4,0 asistencias por encuentro.
Por el Grupo B, ya estaban clasificados Brasil y Uruguay (los verdeamarelos vencieron como visitantes, 70 a 61). Ahora se sumó Panamá, tras vencer a Paraguay, como local, por 94 a 68.
En el marco del Grupo C, todo está por definirse, salvo la clasificación automática de Nicaragua, por ser país organizador. República Dominicana venció como local a Canadá, 74 a 65, y México hizo lo propio en casa ante los nicaragüenses, por 107 a 57. Caribeños, canadienses y aztecas tienen chances. Sólo dos irán a Managua.
Por el Grupo D, Estados Unidos ya sacó el pasaporte para la fase final. Los otros dos lugares se definen este domingo, entre Bahamas, Puerto Rico y Cuba.

Lo más visto hoy
- 1El escurridizo prófugo por el crimen del DJ que evitará su juicio en abril « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2La Suprema Corte volvió a fallar a favor de la libertad de prensa: rechazó recurso presentado por Vicente y Gil de Muro « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Después del sol, alerta meteorológica por fuertes vientos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Quilmes no pudo evitar la barrida y se despidió demasiado pronto « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Condenaron a mujer por vender drogas: cumplirá la pena en prisión domiciliaria « Diario La Capital de Mar del Plata