CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Provincia 9 de febrero de 2025

ARBA detectó 54 mil metros cuadrados sin declarar en barrios privados de Tandil

Los controles se realizaron en tres barrios cerrados, donde se hallaron 65 viviendas no registradas.

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) realizó en los últimos días operativos de fiscalización catastral en Tandil y detectó un total de 53.735 metros cuadrados construidos sin declarar.

Los controles se llevaron a cabo en tres barrios cerrados, donde se hallaron 65 viviendas no registradas. En Altos Aires se detectaron 16 casas sin declarar, mientras que en La Mata y La Vaguada, que aún no han sido subdivididos, se encontraron 29 y 20 construcciones sin registrar, respectivamente. Además, en urbanizaciones abiertas se identificaron 24 viviendas con y sin pileta que tampoco estaban informadas ante el fisco.

Los relevamientos también alcanzaron edificios en altura, locales comerciales, hoteles, galpones y depósitos que no figuraban en los registros oficiales. Estas acciones forman parte de un operativo más amplio que en lo que va del 2025 abarcó a distritos como Tigre, Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell, logrando la regularización de 394.447 metros cuadrados construidos sin declarar.

Arba2

El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, destacó que estos operativos permiten mejorar la recaudación de la Provincia y redistribuir los recursos de manera equitativa. “La Agencia utiliza tecnología satelital, drones y controles presenciales para detectar construcciones no declaradas, lo que nos permite identificar inconsistencias entre lo declarado y la realidad constructiva”, señaló.

Girard remarcó que un Estado eficiente debe financiarse “de manera inteligente y progresiva, cobrándole más a quienes más tienen” y destinando esos recursos a infraestructura, educación y salud para mejorar la calidad de vida de la población y la competitividad de las inversiones privadas.