Aprobaron en comisión el aumento de boleto
Lo resolvió por mayoría la de Legislación. Si es ratificado en la sesión del jueves, la tarifa plana aumentará 17,3 por ciento.

La comisión de Legislación aprobó hoy el aumento de boleto.
La comisión de Legislación del Concejo Deliberante dio despacho este martes a un aumento de 17,3% en el precio del boleto de colectivo, permitiendo que el expediente sea considerado en la sesión del jueves.
El aumento fue avalado por los concejales del interbloque Cambiemos y rechazado por la oposición. Si el jueves es aprobado el expediente, la tarifa plana pasará de $ 9,85 a $ 11,56.
“Creemos que se está proponiendo un aumento razonable, que deja a la tarifa en un valor que está por debajo de la media de las tarifas vigentes hoy en otras grandes localidades del país”, dijo el oficialista Marcelo Carrara, presidente de la comisión.
En cambio, la jefa del bloque de Acción Marplatense, Claudia Rodríguez. indicó que “en el estudio de costos hay errores admitidos por el Ejecutivo que no han sido corregidos, como es el caso del monto de los subsidios”. “Además, este gobierno no tiene una política pública para manejar la tarifa del servicio y su único argumento es que debe aumentar porque todo aumenta”, agregó.
En la misma dirección, Ariel Ciano (1País), apuntó: “Están planteando un nuevo aumento después de haber modificado la tarifa en diciembre. Así, están impulsando un aumento del 45 por ciento en seis meses. Por lo tanto, estamos reconociendo que en un semestre hubo una inflación del 45 por ciento o estamos ante un aumento desmedido y sin sentido común que va a impactar muy duramente en los usuarios del servicio, que son los que menos tienen”.
Marcos Gutiérrez (Unidad Ciudadana) pidió que se convoque a la Facultad de Ciencias Económicas para que estudie el pedido y acotó: “Creemos que es desmedido un aumento del 45% cuando el Gobierno nacional y provincial, con escaso éxito, dicen estar tratando de combatir la inflación. No estamos de acuerdo con que un aumento del boleto se resuelva en una conversación de 20 minutos en una comisión”.
Su compañero de bloque Balut Tarifa Arenas advirtió sobre la existencia de “errores obvios y evidentes en el estudio de costos, como por ejemplo una sobrevaluacion del costo del lavado y engrase”. También señaló que el Ejecutivo, si bien aumentó al 3 por ciento el fondo del transporte, mantuvo la partida asignada para el arreglo de calles en “apenas $ 1,5 millones”. “O sea que ese plata no está yendo adonde dicen”, alertó.
“A diferencia de lo que hace el oficialismo –intervino Marina Santoro (UC)–, creemos que tenemos que representar los intereses de la mayoría, especialmente de los usuarios, y no sólo el de los empresarios que miran su rentabilidad. No podemos atenernos a que el Concejo Deliberante sea la escribanía de la Cametap”.

Lo más visto hoy
- 1Próximos feriados: habrá dos fines de semana largos seguidos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Gustavo Barrera: “Si esto sigue así, la próxima temporada va a ser caótica” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Murió una mujer al caer de un octavo piso en Colón e Independencia « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Murió el hombre baleado en el barrio Libertad que había sido acusado por un crimen « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Secuestraron un auto BMW valuado en casi $100 millones dentro de un camión de mudanza « Diario La Capital de Mar del Plata