Año Nuevo sin heridos por pirotecnia en los hospitales
El Hospital Interzonal y el Materno Infantil no registraron ingresos. En 2019 se prohibió en Mar del Plata utilización, tenencia, fabricación y comercialización de pirotecnia sonora.

Foto ilustrativa
No se registraron heridos por pirotecnia en las salas de emergencia de los hospitales de Mar del Plata, lo que indica un importante acatamiento a la prohibición de utilizar pirotecnia sonora en la ciudad.
La semana previa los festejos de Año Nuevo, desde la Municipalidad lanzaron una campaña en redes sociales con memes, que buscaban concientizar a la población del peligro y problemas que significa utilizar pirotecnia sonora.
¿Qué le dice Messi a los que quieren tirar pirotecnia? 👋🏻 pic.twitter.com/flaeO6RL9g
— Municipalidad de General Pueyrredon (@munimardelplata) December 29, 2022
Fuentes consultadas del Hospital Interzonal y del Materno Infantil confirmaron que no ingresaron heridos por pirotecnia sonora en la madrugada del 1 de enero.
La medida que prohíbe la pirotecnia sonora
La prohibición de la pirotecnia sonora entró en vigencia en diciembre de 2019, a los pocos días de que Guillermo Montenegro asumiera como intendente. Entre los argumentos del proyecto, se destacaba “la necesidad impostergable de bregar por la salud y seguridad de la toda la comunidad, en especial por aquellos que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad, tales como los niños, jóvenes y adultos mayores; como así también la necesidad de velar por el cuidado y preservación de la flora y fauna, de modo especial los animales domésticos que conviven en nuestros hogares”.
La medida puntualiza que “merecen una especial mención las personas que padecen TEA (Trastornos del Espectro Autista), quienes sin importar su edad requieren un mayor nivel de orden y tranquilidad para el desarrollo de su vida cotidiana”. “Para ellos –agrega– la pirotecnia genera un alto nivel de estrés y ansiedad, provocándoles miedo, lo que los lleva a tener crisis de llantos y gritos debido a la situación de estrés vivida”.
La medida prohíbe el expendio de estos artefactos a título gratuito y oneroso al público minorista o mayorista, al tiempo que excluye “los artificios pirotécnicos para señales de auxilio, emergencias náuticas y para el uso de las Fuerzas Armadas, de seguridad y/o Defensa Civil”.
También prohíbe el depósito, empleo y quema de artificios pirotécnicos de todo tipo en Laguna de los Padres, el Puerto y playas linderas; el Paseo Costanero Sud (incluyendo sus playas adyacentes en los sectores públicos y privados) y Parque Camet.

Lo más visto hoy
- 1Un adolescente de 16 años murió tras atragantarse con arroz « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Dolor en Balcarce y Tandil por el fallecimiento de la mujer en la ruta 226 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Un hombre cayó de un paredón en la costa y fue hospitalizado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Allanan vivienda por producción y distribución de pornografía infantil: queda frente a un jardín de infantes « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Kentucky se prepara para la apertura al público de su nuevo local en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata