CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Deportes 23 de junio de 2024

Alvarado dejó pasar una gran oportunidad y empató con el líder

El equipo marplatense no pudo abrir el marcador de penal en un correcto primer tiempo y jugó mal en la segunda parte con superioridad numérica. Igualdad con gusto a poco ante San Martín de San Juan en el Minella.

Borgogno sacó el penal de Belinetz, arriba a su derecha. Fotos: Diego Romero / LA CAPITAL

Por Juan Miguel Alvarez

Alvarado tuvo a su merced la gran oportunidad de vencer al puntero y meterse en zona de clasificación al Reducido, pero desperdició un penal en la primera mitad y jugó mal en el segundo tiempo a pesar de tener superioridad numérica. Así, pese a la dificultad del rival, el empate sin goles como local de San Martín de San Juan le dejó gusto a poco, en la fecha 20 de la Primera Nacional de fútbol.

El equipo marplatense tuvo un aceptable primer tiempo y, en un minuto, pasó de casi quedar 0-1 a tener un penal para ponerse en ventaja. Pero Belinetz no pudo concretarlo: enorme mérito del arquero Borgogno, quien pese a la potencia del remate lo tapó arriba, a su derecha.

De todos modos, Alvarado contó con más de un tiempo para buscar la victoria once contra diez. Y no encontró los caminos siquiera para poner en riesgo el arco rival. Careció de fluidez y los cambios esta vez no lo mejoraron en absoluto.

Alvarado jugó siete veces contra San Martín y no le pudo ganar. Ahora acumula cinco empates y dos derrotas contra los sanjuaninos.

El equipo marplatense atacó con determinación en el tramo inicial y estuvo cerca de dar un golpe tempranero con dos remates en los palos antes de los 10 minutos, el primero de Diego Becker sobre la izquierda y el segundo de Jaurena (bien asistido por Belinetz) desde posición frontal pero más lejos del arco.

En su regreso, Becker tuvo la primera con un zurdazo en el palo.

En su regreso, Becker estuvo cerca del gol con un zurdazo que dio en el palo. Fotos Diego Romero / LA CAPITAL

San Martín, que había avisado con una llegada a fondo al minuto de juego, emparejó las cosas después del cuarto de hora y empezó a manejar más y mejor la pelota. A Alvarado le costó mucho recuperarla.

El local tuvo el diferencial en la creatividad de Jaurena y la visita buscó sin profundidad con continuidad de pases. El único error de Robledo, con falta posterior de Ortiz (pagó con amarilla y el posterior cambio), le dio a San Martín un tiro libre muy peligroso. La ejecución se desvió, Lungarzo tapó con las piernas y cuando apoyó su mano sobre la pelota, López García se lanzó hacia adelante con los dos pies y la empujó a la red. Gol invalidado por falta al arquero.

Alva-SMartin_066

La bronca del equipo visitante se multiplicó en la jugada siguiente, cuando Jaurena puso un exquisito pase al espacio para Guillermo Sánchez, empujado por Cáseres cuando iba a definir frente al arquero. El juez dio el penal y expulsó al central.

Todo parecía color de rosa para Alvarado. Pero el cuento cambió en el capítulo siguiente: Borgogno se convirtió en el protagonista con el penal atajado tras una notable respuesta. Tras el desvío del arquero la pelota dio nuevamente en el palo y Makarte no pudo convertir en el rebote.

Se cumplieron este domingo cinco años del ascenso de Alvarado a la Primera Nacional. “Fue una noche única, memorable, que cambió nuestras vidas”, dijo Giganti.

El desarrollo cambió en la segunda parte, que se jugó a lo que pretendió San Martín, bien plantado en su campo.

Alvarado evidenció carencias para la gestación. El ingresado Ochoa Giménez pasó desapercibido, Becker le apuntó al arquero en los centros que lanzó antes de ser reemplazado, Leyes equivocó hasta los pases cortos y Jaurena ya no vio los espacios tan claros.

Alva-SMartin_039

Sin precisión en la circulación, el DT buscó la forma que le dio rédito ante Arsenal con el ingreso de Rebecchi. Pero ahora los envíos largos no generaron daño en un San Martín que se sintió cómodo en ese formato y hasta generó peligro en jugadas de pelota quieta: ganó tres veces, pero en todas resolvió mal.

Alvarado apenas inquietó con un buen remate lejano de Aleo. Y nada más. Muy poco para pretender ganarle al puntero.

Alvarado cortó una racha de cuatro victorias en fila en el Minella: San Miguel (1-0), Talleres de Remedios de Escalada (2-0), Chacarita (2-1) y Arsenal (2-1).

Síntesis

Alvarado 0

Lungarzo (6); Mariano Bettini (6), Robledo (6), Nicolás Ortiz (5) y Monzón (5); Jaurena (7), Makarte (5), Leyes (5) y Diego Becker (5); Guillermo Sánchez (5) y Belinetz (4). DT: Mauricio Giganti.

San Martín (SJ) 0

Borgogno (8); Alejandro Molina (6), Rodrigo Cáseres (4), Marchio (6) y Leonel Álvarez (6); Maximiliano Casa (5), López García (6), Gino Olguín (6) y Maximiliano Gutiérrez (5); Sebastián González (5) y Montagna (6). DT: Raúl Antuña.

Cambios: primer tiempo, 44’ Agustín Heredia (6) por Casa; segundo tiempo, inicio, Tecilla (6) por Ortiz y Ochoa Giménez (4) por Makarte, 14’ Rebecchi (4) por Becker, 30’ Escalante por Montagna y Avaro por Sebastián González, 34’ Leandro Moreira por Sánchez y Aleo por Monzón y 38’ Massino por Heredia y Zacaría por Montagna.

Incidencias: primer tiempo, 39’ expulsado Cáseres y 42’ Borgogno le  tapó un penal a Belinetz.

Cancha: estadio José María Minella (mala)

Árbitro: Brian Ferreyra (7).

Alva-SMartin_178

***

Últimas gestiones por el cuarto refuerzo

Alvarado tiene hasta el jueves para tratar de incorporar la cuarta y última ficha permitida en el mercado de pases para la segunda ronda de la Primera Nacional.

“Estamos buscando un jugador más para la parte defensiva. Nos está costando mucho y lo intentaremos hasta que cierre del libro de pases (el jueves). Seguimos con las gestiones, pero están truncadas o no avanzaron por diferentes cuestiones”, admitió el entrenador Mauricio Giganti.

Este domingo tuvieron acción los tres recién llegados. Diego Becker, que entrenaba desde hace algunas semanas, fue titular y salió reemplazado a los 14’ del complemento, algo ya previsto por una cuestión física. Es el segundo ciclo del mediocampista zurdo en la institución.

Joaquín Ochoa Giménez disputó todo el segundo tiempo, mientras que Leandro Moreira ingresó en los diez minutos finales.

San Martín de San Juan acumula 14 partidos sin perder. No recibió goles en los últimos siete.