Alumnos de la zona rural no pueden iniciar el ciclo lectivo por la suspensión del transporte
Son cerca de 70 estudiantes de la zona de Sierra de los Padres que asisten a la Escuela Secundaria N° 5 en Villa Laguna La Brava, partido de Balcarce.

La interrupción del servicio de transporte escolar provocó que cerca de 70 alumnos de la zona de Sierra de los Padres tengan serias complicaciones para asistir a la escuela. Es más, alrededor de 30 aún no pudieron concurrir desde que empezó el ciclo lectivo.
El déficit de establecimientos educativos secundarios públicos es una problemática grave que afecta especialmente a los barrios ubicados en la zona de la Ruta 226, dentro del Municipio de General Pueyrredón.
La falta de infraestructura escolar ha generado una crisis educativa que obliga a muchos estudiantes a recorrer largas distancias para acceder a una educación secundaria. Este es el caso de los jóvenes que residen en Sierra de los Padres, San Carlos, Colinas Verdes, Gloria de la Peregrina y Santa Paula, quienes asisten a la Escuela Secundaria N° 5 en Villa Laguna La Brava, partido de Balcarce, a más de 30 kilómetros de sus hogares
Dado que las escuelas de su área no cuentan con matrícula, el transporte público es inexistente para acceder al establecimiento, hasta el año pasado contaban con un servicio de transporte escolar organizado por el Consejo Escolar de General Pueyrredón. Este servicio, brindado por prestadores privados mediante licitación, aseguraba su traslado diario.
Sin embargo, de manera sorpresiva y sin previo aviso, el Consejo Escolar suspendió el transporte escolar siguiendo una directiva de la dirección de coordinación de políticas alimentarias, accesibilidad y salud de La Plata. Según la nueva normativa, la gestión del transporte escolar quedó en manos de los Consejos Escolares del distrito del colegio, en este caso Balcarce, sin considerar que la Escuela N° 5 tiene alumnos de todas las zonas aledañas pertenecientes a General Pueyrredón.
Ante esta situación, un grupo de padres preocupados se presentó en la jefatura distrital y en el Consejo Escolar de Balcarce, donde fueron recibidos por las autoridades locales, quienes reconocieron están al tanto del problema desde enero.
No obstante, la ineficiencia burocrática ha impedido una respuesta rápida, dejando a más del 80% de la matrícula de de la secundaria N°5 sin poder asistir a clases, a pesar de que el ciclo lectivo lleva más de 15 días desde el inicio.
Este problema no es nuevo: situaciones similares ocurrieron en 2021 y 2023, y solo se resolvieron gracias a la intervención de los padres y la presión mediática.
“Resulta inaceptable que la desorganización y la falta de gestión de las autoridades provinciales priven a los estudiantes de su derecho fundamental a la educación en un contexto de creciente deserción escolar”, destacó el papá de uno de los alumnos, Marcelo Anaya y agregó: “Exigimos una solución inmediata y concreta para garantizar el traslado de los alumnos y evitar que la ineficiencia estatal siga perjudicando su futuro”.

Lo más visto hoy
- 1Era vendedor ambulante en Esquel, pero tenía cuentas pendientes con la Justicia de Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Juan Grabois habló tras su problema de salud y redobló críticas a Javier Milei « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3A 29 años del motín de Sierra Chica, otro de “Los 12 Apóstoles” vive en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Cómo estará el clima este viernes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Empresaria fallecida tras una operación mamaria: piden juzgar al cirujano « Diario La Capital de Mar del Plata