CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 20 de febrero de 2025

Algas rojas: comenzaron los trabajos de remoción y esperan que terminen este viernes

La retiración de la zona de Varese se extenderá debido a la densidad de las carpetas de material. A causa de la llegada de bañistas, el personal del Emsur no pudo concluir la tarea. El mal olor se acentuó ayer con los más de 34° registrados a la tarde.

Con camiones y palas mecánicas, comenzaron este jueves las tareas de remoción de las algas rojas de la zona de Varese. Los trabajos estuvieron a cargo de personal del Ente Municipal de Servicios Urbanos (Emsur) y continuarán este viernes.

A primera hora de la mañana de ayer, la bahía Varese regaló una foto inédita para la época del año: la playa estaba vacía. En parte, porque la jornada amaneció no del todo calurosa y también por el movimiento mecánico que comenzó a las 7.30 para despojar la orilla de la “carpeta” de algas rojas que se habían instalado en el lugar desde el sábado pasado.

Si bien no eran peligrosas para los bañistas, tal como explicaron –y publicó LA CAPITAL– científicos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep), con el paso de los días y el aumento de las temperaturas las algas ya destilaban un olor fétido.

El trabajo de camiones y palas mecánicas fue de tal magnitud, que el tránsito vehicular por el Paseo Jesús de Galíndez fue cortado hasta cerca del mediodía, cuando concluyeron los trabajos del día. Los camiones cargados trasladaron las algas hasta un sector del Predio de Disposición Final de Residuos. Todavía no establecieron la cantidad total de la materia retirada, ya que esperan terminar con la recolección para realizar el pesaje final.
Las tareas del personal del Emsur se extendieron casi hasta el mediodía, cuando en consonancia con el aumento de la temperatura comenzó a llegar gente a ese sector costero, a pesar del nauseabundo olor reinante, acentuado aún más por los 34.5° que se registraron a la tarde.

Si bien el fenómeno natural se registró en otras oportunidades, esta vez la marea no logró llevarse de nuevo las algas.
Incluso, por efecto del viento del cuadrante norte reinante estos últimos días, muchas playas del sur ayer mostraron presencia de la vegetación marina.

Como todavía quedan restos de las algas, que al desprenderse de “una especie de juguito” tiñeron el agua de colorada, los trabajos continuarán hoy desde bien temprano en la mañana.