CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Policiales 26 de marzo de 2025

Alberto Nanzer: “El sistema acusatorio es una reforma ya consolidada en el país”

El subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia de la Nación habló con LA CAPITAL sobre los cambios que se implementarán en la Justicia Federal de Mar del Plata desde el 7 de abril. Fue durante la inauguración de las jornadas de simulacro de audiencias y debates orales que tuvo lugar en el Gran Hotel Provincial.

El subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia de la Nación, Alberto Nanzer, dialogó con LA CAPITAL sobre los cambios que se aproximan.

El subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia de la Nación, Alberto Nanzer, habló con LA CAPITAL sobre los cambios que se implementarán en la Justicia Federal de Mar del Plata desde el 7 de abril, en el marco del simulacro de audiencias y debates orales que se realizó en el Gran Hotel Provincial.

El funcionario del Gobierno Nacional señaló que “el sistema acusatorio es una reforma ya consolidada en el país”. En ese sentido, indicó que el mismo “está en vigencia en doce provincias”. “Desde el punto de vista territorial, en la mitad del país ya, y el próximo hito es Mar del Plata”, explicó.

La presencia de Nanzer y sus colaboradores en la ciudad tuvo como objetivo apuntalar y capacitar a magistrados de este distrito, de Dolores y de Bahía Blanca, en la implementación del Código Procesal Penal Federal (CPPF).

“El sistema de Justicia Federal tiene 17 distritos y el cambio va a entrar en vigencia aquí en Mar del Plata el 7 de abril. En ese marco, nosotros desde el Ministerio de Justicia hemos llevado adelante actividades institucionales y de capacitación con las que buscamos contribuir a este proceso y ayudar a los magistrados a prepararse. Este es un evento paradigmático que ya hemos hecho en otros distritos donde el Código entró en vigencia ya”, especificó Nanzer.

El simulacro de audiencias y debates orales del que participaron magistrados de Mar del Plata, Dolores y Bahía Blanca tuvo lugar el Gran Hotel Provincial.

El simulacro de audiencias y debates orales del que participaron magistrados de Mar del Plata, Dolores y Bahía Blanca tuvo lugar el Gran Hotel Provincial.

Al respecto, contó que se reunieron en el Gran Hotel Provincial todos “los magistrados del distrito y también del distrito Bahía Blanca, que era un distrito en el que iba a entrar en vigencia en mayo, aunque quizás ahora producto de la inundación se postergue un poco la fecha”. Para apoyar la capacitación, se sumaron colegas del distrito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y referentes de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta “para participar y asistir”.

Durante la jornada básicamente se ensayaron todas las audiencias del nuevo sistema, el acusatorio, que ya se implementa en la Justicia provincial desde 1998. “Esta es una reforma ya consolidada en Argentina desde hace 30 años, por lo menos, y la Justicia Federal está a la retaguardia si se quiere con respecto de las justicias provinciales. Básicamente lo que consagra es una división de roles entre fiscalía, defensa y juez que permite un mejor ejercicio del derecho de defensa, acorta sensiblemente los procesos, la duración, asegura la oralidad, la transparencia, la publicidad”, describió Nanzer.

“Y -añadió- también le permite al Ministerio Público Fiscal llevar adelante una política de persecución penal estratégica para tratar de impactar en lo que refiere a Justicia Federal en el crimen organizado”.

Condiciones cumplidas

Al ser consultado acerca de si las condiciones estaban ya cumplidas en la ciudad para la implementación del cambio, el funcionario del Ministerio de Justicia afirmó que “sí, están dadas”. “Estamos persuadidos de ello… Este es un sistema de mejora continua. Nosotros llevamos a cabo adecuaciones que consideramos indispensables para poder arrancar el 7 de abril, lo cual no quiere decir que la situación sea óptima pero se van a ir corrigiendo los déficits que aparezcan producto de la propia implementación”, expresó.

Por último, reconoció que “hay decisiones pendientes que se van a adoptar en los próximos días, como la conformación de la Unidad Fiscal, que es muy importante, y la designación del fiscal coordinador, eso lo hace la Procuración General, pero en líneas generales vamos a llegar bien”.

“Estamos en este momento instalando el equipamiento de las salas de audiencia, con lo cual las cosas se están desarrollando conforme al plan que teníamos diseñado”, concluyó Nanzer.

De acuerdo a la información difundida por las mismas autoridades judiciales, las simulaciones que comenzaron este miércoles y concluirán el viernes están especialmente diseñadas para cada uno de los actores de la Justicia Federal -jueces, fiscales y defensores- en función del rol que desempeñarán una vez implementado el sistema acusatorio.

Entre los temas que se abordan en estas jornadas se encuentran: estrategias procesales de acusación y defensa, dirección de audiencias, gestión de oralidad, litigación, dinámica de trabajo en audiencia según las reglas del CPPF, entre otros.