CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 23 de junio de 2024

Afirman que “la reactivación no sería en el segundo semestre sino tal vez el año que viene”

Así lo reconoció el presidente de la UCIP, Blas Taladrid, en base a los números de la economía, las expectativas y el diálogo con comerciantes y empresarios de la ciudad. "En este contexto hay que tratar de no ganar pero mantenerse", dijo y reconoció que "muchos comercios chicos no resisten y empiezan a cerrar".

En medio del actual contexto económico, todo empresario y comerciante espera que la actividad se reactive. Muchos coinciden en que “se trata de algo cíclico” y que los procesos de recesión se repiten, siempre con impacto negativo, cada determinada cantidad de años. La clave, sin embargo, es cuándo se producirá la esperada reactivación.

Desde la Unión del Comercio la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), en base a los indicadores económicos, las expectativas y el diálogo permanente con pequeños, medianos y grandes actores del comercio y la industria local y nacional, reconocen que la añorada reactivación podría demorar más de lo previsto.

“En este contexto hay que tratar de no ganar pero mantenerse, para que cuando la rueda se reactive poder estar en carrera. El tema es cuándo se reactiva, esa es la gran duda”, planteó Blas Taladrid, presidente de la UCIP.

“Hay una política de shock muy fuerte. El propio presidente Javier Milei lo reconoce y admite que el ajuste no podía hacerse de manera gradual, porque no funcionó”, dijo y luego reconoció: “Ya no se espera que la bonanza sea para el segundo semestre, porque de hecho ya estamos en el segundo semestre y aún no hay señales en ese sentido”.

“La recuperación parecería que tal vez podría darse el año que viene, en función de los números, las expectativas y el proceso para que todo se ajuste. Y ahí hay que ver cómo resisten las empresas, y cuántas resisten y llegan al año que viene. En el mientras tanto, muchos comercios chicos no resisten y empiezan a cerrar”, completó.



Lo más visto hoy