Advierten por el óxido en semáforos, luminarias, refugios y juegos de plazas
El concejal Horacio Taccone reclamó tareas de puesta en valor. "No hay que esperar una desgracia para ocuparse del mantenimiento del material ferroso", dijo.

El concejal Horacio Taccone (Acción Marplatense) reclamó al municipio obras para mantener los elementos ferrosos de la ciudad, que según advirtió “muestran claros signos de óxido y han provocado la caída de semáforos y luminarias”.
El edil presentó una iniciativa para el relevamiento y mantenimiento de esos elementos. “Eliminar la obra pública, como hacen Milei y Montenegro, no solo implica no hacer obras nuevas, también es abandonar lo que tenemos. Esto genera muchos riesgos: caídas, derrumbes, contaminación, heridas y cortes, mal funcionamiento y deterioro del entorno, entre otros”, enumeró.
“Una hamaca oxidada puede causar una tragedia para un niño, lo mismo la caída de un semáforo o una columna de alumbrado”, agregó, y afirmó que “no hay que esperar una desgracia para ocuparse del mantenimiento del material ferroso”.
En los fundamentos del proyecto, el concejal remarcó que el mobiliario urbano es un elemento fundamental del espacio público, que contribuye a mejorar la calidad de vida, preservar la seguridad y satisfacer las necesidades de los ciudadanos; fomentar el uso adecuado de los espacios públicos, contribuir a la accesibilidad y mejorar y fomentar la estética de las ciudades.
“En la ciudad del abandono, el óxido corroe el alumbrado público, la señalética vertical, los juegos de las plazas, los mástiles y todo lo que nos rodea. Lo que no es negocio, lo que no se puede privatizar, no es una prioridad para Montenegro”, fustigó.
A su entender, “así dejan que se deterioren los refugios de colectivos que no son atractivos publicitariamente, las escaleras de la costa, el puente de Punta Iglesia o las plazas de los barrios”.
La iniciativa busca crear un programa de mantenimiento general del material ferroso que tiene como objetivos el relevamiento, clasificación por categorías y cuantificación; el diagnóstico y propuesta de abordaje y finalmente la solución (reparación, sustitución o remoción) de los elementos de mobiliario urbano incluidos.
Taccone remarcó que “mientras el intendente se jacta de reducir el gasto y ajustar el presupuesto, el óxido del abandono invade Mar del Plata”.

Lo más visto hoy
- 1Cuándo abrirá el “arena” en Los Gallegos de Luro y San Juan, la bomba del “boga” y de la nafta de Mirtha al malbec transparente « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Cómo estará el clima este jueves en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Graves incidentes obligaron a suspender en Avellaneda « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4El Gobierno logró blindar el veto a la ley de las Jubilaciones « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Caravana Mortal: se cerró la causa porque el automovilista no fue responsable « Diario La Capital de Mar del Plata