Acuerdo para eliminar los promedios en la Superliga
Sería desde la próxima temporada. Se tiene que firmar en asamblea.

La Superliga dio el primer paso hacia la eliminación de los promedios, en un almuerzo del que participaron representantes de 12 clubes, y aunque la determinación se tomará recién entre junio y julio, ya existe un consenso general para aprobar la decisión para el futuro próximo del fútbol argentino.
“Formal no hay nada, solo hubo un avance en esta idea. Seguramente en la reunión de Comité Ejecutivo saldrá aprobado, pero tienen que participar todos los clubes y también quedar definidos los ascensos de la B Nacional”, le dijo a Télam un directivo que participó del almuerzo en un hotel de Capital Federal. De todos modos, otra fuente advirtió que “solo estuvieron 12 clubes”.
Entre los directivos asistieron los presidentes de Boca, Daniel Angelici; de Racing, Víctor Blanco; de San Lorenzo, Matías Lammens; de Defensa y Justicia, José Lemme; y de Gimnasia LP, Gabriel Pellegrino.
Con ellos estuvo también el presidente de la Superliga, Mariano Elizondo, y representantes de Colón de Santa Fe, Lanús, Argentinos y Rosario Central.
La eliminación de los promedios correría ya a partir de la temporada 2019/20, en la que participarán 24 equipos; aunque algunos dirigentes impulsan la idea de postergarlo hasta el torneo 20/21, que ya contará con los 22 clubes, que será la cifra definitiva para la Superliga.
El sistema de promedios para decidir los descensos, impuesto en 1982 y nunca del todo aceptado por protagonistas e hinchas, ya fue eliminado para los campeonatos de todas las categorías de ascenso (desde la B Nacional a la Primera D).
La idea terminó de tomar forma con lo ocurrido con Tigre en la última temporada de la Superliga: terminó en puestos de clasificación a la Copa Sudamericana, luego de una muy buena campaña de la mano de Néstor “Pipo” Gorosito, pero la pobre cosecha de los dos torneos anteriores lo condenó a la B Nacional.
El descenso le quitó la posibilidad de jugar la Sudamericana, obtenida por su rendimiento deportivo, y esta sensación de injusticia se trasladó después a la Copa de la Superliga: Tigre está a un paso de la final (lo que le daría, al menos, la clasificación a la misma competencia continental), y la Conmebol emitió un primer comunicado manifestando la prohibición de jugar los torneos que organiza a los equipos que no estén en la máxima categoría nacional.
Los reclamos de la Superliga, la AFA y la Confederación Brasileña de Fútbol presionaron sobre la Conmebol, que volvió sobre sus pasos; y la Superliga parece ahora tomar el mismo camino para evitar estas contradicciones.
Aldosivi sumó 33 puntos en la temporada actual, por lo que con el viejo sistema arrancaba con un buen “colchón”, en el puesto 13 sobre los 24 equipos.

Lo más visto hoy
- 1La quinta de los jesuitas en Mar del Plata donde se alojó Jorge Bergoglio « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Golpeó salvajemente a su hijastra y la dejó cuadripléjica « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Una cuidacoches golpeó a una jubilada que no le quiso dar dinero « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Un whisky marplatense fue premiado en uno de los concursos más importantes del mundo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Una letra adulterada en una patente, la clave detrás de la venta de autopartes « Diario La Capital de Mar del Plata