CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 10 de abril de 2025

Acompañados por gremios y movimientos sociales, los jubilados volvieron a marchar

Recorrieron las calles céntricas bajo la consigna "en defensa de la educación pública, del sistema previsional argentino y de salarios dignos".

En la previa del paro nacional decretado por la Confederación General del Trabajo (CGT), se unieron ayer a la tradicional marcha de los jubilados varios gremios y movimientos sociales que recorrieron las calles céntricas bajo la consigna “en defensa de la educación pública, del sistema previsional argentino y de salarios dignos”.

Congregados en la intersección de Luro e Independencia a media tarde, la manifestación circuló por la avenida hasta Santiago del Estero, para girar en Rivadavia y volver a doblar por Hipólito Yrigoyen. Luego, culminó frente al Palacio Municipal. La congregación de personas y banderas se extendió compactamente a lo largo de cuatro cuadras.

“Marchamos por una jubilación digna pero más aún por todos los desastres que está haciendo el gobierno de (Javier) Milei, son lo peor, porque se la agarran con los más débiles”, dijo Raúl del centro de jubilados Norma Plá, que ocupó la primera línea detrás de una gran bandera que rezaba “Los jubilados no somos descartables”.

Antes del paro nacional, en esta oportunidad se sumó la CGT local comandada por José Luis Rocha, que como secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) local recibió estos días a otros compañeros de todo el país, comandados por el secretario general Abel Furlán, también presente en la marcha.

“La CGT decidió la medida de fuerza de mañana (por hoy) y hacer manifestaciones hoy para acompañar a los jubilados, los más castigados con estas medidas de ajuste de este gobierno”, señaló Rocha y anunció que iniciaron “un plan de lucha que se seguirá sosteniendo y cada día será más multitudinario”.

Por su parte, desde la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) explicaron el acompañamiento como “simbólico para los sectores más vulnerados, que cada miércoles son reprimidos por este gobierno que los deja sin cobertura de remedios con jubilaciones de 300 mil pesos”, dijo el secretario general local, Ezequiel Navarro.

A la movilización también se sumaron todos los gremios que integran la Universidad Nacional de Mar del Plata, casineros, docentes, estatales y hasta la barra de Alvarado.