CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Policiales 20 de febrero de 2025

Absuelven a acusado de homicidio luego de que el testigo principal denunciara apremios de la policía

El Tribunal Oral Nº 3 consideró que no quedó acreditado en la investigación que Lucas Pensa haya sido el asesino de Leonel Sebastián Bellini (22). El principal argumento para incriminarlo era la palabra de otro joven que se encuentra detenido y que en el juicio declaró haber sido torturado por la policía para declarar aquello.

Un joven que había sido acusado de asesinar a otro fue absuelto por el Tribunal Oral Nº 3 después de que los jueces consideraran que no quedó acreditada la autoría del crimen en la investigación, puesto que el testigo principal que lo incriminaba denunció haber declarado después de sufrir apremios por parte de la policía.

El caso, que fue publicado la semana pasada en exclusiva por LA CAPITAL, se produjo en diciembre de 2022 y ahora derivará, posiblemente, en una nueva causa para determinar la veracidad de los dichos del denunciante.

Para los magistrados Juan Manuel Sueyro, Fabián Riquert y Federico Wacker Schroder no quedó acreditado en la pesquisa que llevó adelante la fiscal María Florencia Salas que Lucas Pensa haya sido el asesino de Leonel Sebastián Bellini (22). Si bien los argumentos de la sentencia se conocerán el próximo lunes, este medio pudo saber con antelación que la decisión fue tomada luego de analizar los dichos del principal testigo, cuya identidad se mantendrá en reserva.

Se trata de un tercer joven que se encuentra detenido en la Unidad Penal Nº 44 de Batán que, durante la etapa de la Instrucción Penal Preparatoria (IPP) señaló a Pensa como el asesino. Sin embargo, al momento del debate oral y público realizado días atrás declaró que, en su momento, había dicho esto después de ser víctima de torturas y apremios ilegales por parte de personal de la comisaría tercera.

A partir de entonces, la causa que tenía a su cargo Salas basada en la incriminación del testigo sobre Pensa perdió fuerza probatoria y, para los jueces, no quedó acreditada la autoría del crimen. En esa línea, y como lo pidió en su alegato la defensora oficial María Laura Solari, los magistrados decidieron absolver a Pensa de culpa y cargo.

En tanto, trascendió que a raíz de esto ordenarían una nueva investigación en torno al accionar de los efectivos policiales intervinientes en el caso, la cual recaería ahora en la fiscalía especializada en este tipo de hechos, que encabeza Luis Ferreyra.

Tal como publicó LA CAPITAL entonces, Bellini fue asesinado en la noche del 15 de diciembre de 2022 en Don Orione y Guanahani, uno de los tantos puntos de ingreso a la Villa Vértiz. Allí los vecinos escucharon varias detonaciones y cuando se asomaron vieron el cuerpo de Bellini sobre la calle.

En las horas siguientes personal de la comisaría tercera investigó los hechos y halló un testigo que señaló a Pensa como el responsable del crimen. Con esa declaración, la fiscal Salas solicitó la detención del acusado, y se lo logró capturar casi un mes después en una casa de barrio Juramento.

Vale recalcar que al momento del crimen Pensa se encontraba prófugo por haberse evadido del penal de Batán, donde cumplía una condena.

El proceso penal avanzó hasta el juicio, aunque unos meses antes, el testigo pidió ampliar su declaración. Lo hizo desde la cárcel, por videollamada, y entonces cambió sus dichos. Aseguró que había incriminado a Pensa en la comisaría tercera por la golpiza a la que había sido sometido por el personal de dicha dependencia.

El lunes 10 de febrero pasado comenzó el debate y el testigo-presidiario (compartió cárcel con el imputado) fue convocado para que ratificara o no esa nueva versión. No sólo la confirmó, sino que lo hizo en un careo ante el jefe de calle de la comisaría tercera, quien negó esa versión.

“Cuando lo llevamos a la comisaría a declarar hasta le dimos facturas”, indicó el funcionario policial y dejó más dudas que certezas sobre los métodos empleados en dicha dependencia.