Aborto: cómo votarán los diputados marplatenses este miércoles
Facundo Moyano, Fernanda Raverta, Juan Aicega y Guillermo Montenegro son los legisladores oriundos de la ciudad que tendrán la posibilidad de decidir si el proyecto por la interrupción voluntaria del embarazo se hace ley.

Tras dos meses de debate, este miércoles la Cámara de Diputados votará el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo. En lo que parece que será una votación reñida -los últimos relevamientos advierten que hay 110 diputados a favor, 112 en contra y 33 no confirmados-, que los legisladores adelante cuál va a ser su voto se tornó en un objetivo de ambos lados.
Según lo que pudo saber LA CAPITAL, la mayoría de los diputados marplatenses que el 13 tendrán la posibilidad de decidir si el proyecto avanza o no a Senadores ya tienen su voto decidido. Así, los diputados Juan Aicega (PRO) y Guillermo Montenegro (PRO) votarán en contra, mientras que Fernanda Raverta (FPV) lo hará a favor. En tanto, Facundo Moyano (FR) aseguró a este medio que si bien tiene su voto decidido, prefería “no adelantarlo”.
El 5 de marzo de 2018 se presentó por séptima vez consecutiva en la Cámara de Diputados de la Nación el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) redactado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. (Aquí el proyecto original)
Luego de dos meses de intensos debates en el que participaron médicos, abogados, personajes de la cultura, funcionarios nacionales y activistas, los legisladores consensuaron realizar algunos cambios al documento inicial.
Estos son:
- Objeción de conciencia: los profesionales que no quieran practicar abortos tendrán que informarlo previamente a la máxima autoridad del establecimiento en el que se desempeñen. De todas maneras, las instituciones deben garantizar un número adecuado de profesionales de la salud dispuestos y capaces de proporcionar tales servicios, deben estar disponibles en todo momento en las instalaciones públicas y privadas.
- Personas menores de 16 años deberán necesitar su consentimiento y el de los padres o responsables a cargo.
- Después de la semana 14 se van a poder abortar sólo si se trata de “malformaciones fetales graves incompatibles con la vida extrauterina”.
- Consejerías: realizada la solicitud de interrupción voluntaria del embarazo, el establecimiento de salud debe garantizar información adecuada, atención previa y posterior al aborto de carácter médica, social y psicológica, con el objetivo de garantizar un espacio de escucha y contención integral; e información y provisión de los métodos anticonceptivos previstos en el Plan Médico Obligatorio y en el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable establecidos por la ley 25.673 o la normativa que en el futuro la reemplace.
A dos días de lo que será un debate histórico para el país, diferentes movimientos llevan la cuenta de los votos de manera particular. Un ejemplo de esto es la planilla de excel colaborativa que elaboró el equipo de Economía Feminista, en la que todos pueden acceder e indicar cuál será el voto de cada diputado o diputada. Eso sí, a un costa deberán colocar la fuente de donde toman la información para verificar la veracidad de la misma.

Lo más visto hoy
- 1Encontró un bolso con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló un bombón de chocolate « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2El “point eterno”: lo demuelen siempre pero no acaban con la venta de droga « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Milei llamó “cerdos” a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Cierran oficina de Aerolíneas Argentinas en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5La aparición de un cartel reflotó la controversia de El Marquesado « Diario La Capital de Mar del Plata