CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Deportes 3 de abril de 2025

Once Unidos celebra sus 85 años con nuevos proyectos de expansión

Horacio Taccone conduce los destinos del club desde hace 18 años, un período de notable crecimiento y desarrollo.

Horacio Taccone, presidente de Once Unidos.

El presidente Horacio Taccone está por cumplir 18 años al frente del Club Atlético Once Unidos. La entidad de Parque Luro sin dudas es un modelo de superación y crecimiento.

“Durante muchos años me di cuenta de que seguir haciendo cosas para mí, no me daba la satisfacción que me da ver crecer y desarrollarse al club. Elegí hacer lo que me hace bien, y eso es ver crecer al club. Intento transmitírselo a algunos amigos empresarios pero es una sensación muy difícil de explicar”, confesó Taccone a LA CAPITAL, en la previa por la celebración del 85° aniversario del club, que será este sábado por la noche, con la tradicional paella en la sede de Falkner y Roldán (el cumpleaños real fue este martes 1 de abril).

-Desde que asumió la conducción del club, el cambio ha sido impresionante. ¿Fue clave la visión para detectar una demanda que no estaba atendida?
-No quiero quitarle méritos a la comisión directiva actual que me toca presidir, pero siempre me gusta recordar que la conducción anterior nos entregó un club con bases sólidas. No lo expandieron, pero tenía una situación estable. Nos encontramos con un club ordenado aunque con el freno de mano puesto. Y eso también explica la actualidad de Once Unidos. Cada comisión directiva anterior fue entregando el club cada vez y todo ha formado parte de un largo proceso, porque las cosas no se hacen de un año para el otro.

-¿Cómo se explica todo lo que se ha hecho en el club, que tiene una infraestructura impresionante?
-Con mucho trabajo, dedicación y pasión. La realidad es que se pueden hacer las cosas. Ningún amigo mío puso plata, ni tampoco la política. Lo único que nos dio la política fue un problema.

-¿Lo decís por el juicio de tres jugadores de Buenos Aires Unidos (Nicolás Bruno, Nicolás Uriarte y Guillaume Samica)?
-Sí, apelamos el fallo adverso ante la Suprema Corte y estamos a la espera. Creemos que se priorizará la sensatez.

-Se dice que el Polideportivo construido para el Mundial de handball junior, en 2011, recibió aportes del gobierno provincial. ¿Fue así?
-En absoluto. Nosotros, en 2010, le alquilamos el estadio principal a la provincia por tres años, para que allí jugara de local Buenos Aires Unidos, en la Liga Argentina de Vóley. Como pago por ese alquiler, recibimos 300.000 pesos, y hacer el Polideportivo costó 2.800.000 pesos. Está todo documentado.

-¿Cuántos socios tiene el club?
-Hoy tenemos 10.600 socios, pero en uno o dos meses vamos a llegar a 11.000, no tengo dudas.

-¿La infraestructura existente les permite seguir incrementando la masa societaria?
-Con las nuevas obras en la Villa Deportiva, sí. Estamos transformando un sector de entrenamiento de fútbol de 15.000 metros cuadrados, al cual le vamos a cambiar el césped natural por el césped sintético, para que 600 o 700 pibes puedan entrenar todos los días. Es el tamaño de dos canchas profesionales. Y en la fiesta del sábado vamos a hacer un par de anuncios muy importantes, a 10 años de haber inaugurado nuestra villa (el 4 abril de 2015).

-¿Es posible el regreso a la competencia del vóley profesional?
-Me gustaría, pero honestamente, hoy a los jugadores no los tenemos, porque cada uno está haciendo carrera en diferentes lugares del mundo, aunque es cierto que siguen saliendo jugadores de las formativas. Creo que el ciclo no lo cerramos correctamente y en algún momento no muy lejano, creo que se puede dar. La modificación del formato de la Liga es un factor clave.