Se presenta el libro “Sueños y testimonios” de Fabiana Rousseaux
Este viernes, en El Argentino.

Este viernes, 4 de abril, a las 18 se llevará a cabo la presentación del libro Sueños y testimonios. Inconsciente y discurso jurídico de Fabiana Rousseaux. La actividad será en El Argentino Bar (Chacabuco 3627), con entrada libre y gratuita.
Acompañarán a la autora especialistas en psicología y psiquiatría como la doctora María Clara Areta, el doctor Horacio Martínez, el licenciado Rubén Bustamante y el Decano de la Facultad de Psicología de Universidad Nacional de Mar del Plata, licenciado Juan Pablo Issel.
Esta actividad forma parte de las acciones realizadas en el marco del mes de la memoria y que incluye diversas propuestas para problematizar y seguir difundiendo las premisas de memoria, verdad y justicia a 49 años del golpe cívico-militar de 1976.
En Sueños y testimonios, Rousseaux pone a trabajar -no a interpretar- tres sueños que tienen la particularidad de haber entrado en el dispositivo de la prueba testimonial en los juicios por los delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura. La autora parte de la idea de que soñar y testimoniar son actos subjetivos constituidos por una proximidad lógica, y que el sueño interpela al sujeto tanto como los recuerdos.
De esta manera, se trata de sueños incrustados en el discurso del derecho penal y que revelan y elucidan la temporalidad del trauma y su fijación.
Rousseaux es psicoanalista. Fue coordinadora del Área de Psicoanálisis y Derechos Humanos del Instituto de Investigaciones del Campo Psi-jurídico, directora del Departamento de Investigaciones de Derechos Humanos del Centro Cultural de la Cooperación.
Además, fue fundadora y dirigió el Centro de Asistencia a víctimas de violaciones de DDHH “Dr. Fernando Ulloa” de la Secretaría de derechos Humanos de la Nación entre los años 2005 y 2014.
También fue coordinadora del Plan Nacional de Acompañamiento a víctimas del terrorismo de Estado en los juicios por delitos de lesa humanidad, y publicó en libros y revistas nacionales e internacionales.
En la actualidad, dirige Territorios Clínicos de la Memoria (Red Latinoamericana de Profesionales y activistas en DDHH y Subjetividad) y es investigadora en Clacso y UBACYT.

Lo más visto hoy
- 1Una militar sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Armada y hay 9 detenidos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Florencia Peña estalló en llanto por las acusaciones de Viviana Canosa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Hallaron sana y salva en Cancún a la turista argentina reportada como desaparecida « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Era vendedor ambulante en Esquel, pero tenía cuentas pendientes con la Justicia de Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Juan Grabois habló tras su problema de salud y redobló críticas a Javier Milei « Diario La Capital de Mar del Plata