Noche de murga con Confusa Algarabía y su espectáculo “¿Qué hacemos con la torta?”
En vísperas de Carnaval, la murga marplatense que está activa desde 2019, llevará a escena su último espectáculo, en el que critica la indiferencia y la desigualdad social. Es un colectivo formado por 18 artistas.

Los integrantes de Confusa Algarabía, una murga de estilo uruguayo que ensaya regularmente en la Biblioteca Juventud Moderna.
Con su estilo de murga uruguaya, el grupo marplatense Confusa Algarabía actuará en la víspera de los feriados de Carnaval. Será a las 21.30 de este sábado en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium. En la oportunidad, repondrá su espectáculo “¿Qué hacemos con la torta?”
El show narra a través del canto y la actuación cómo en un antiguo casco de estancia un grupo de profesionales trabaja desde temprano en los preparativos de lo que se presume será una boda y una fiesta inolvidable, bajo la minuciosa supervisión de un detallista organizador de eventos.
Pero lo que parecía ser una noche propicia para la celebración y el encuentro, se va transformando de a poco en un escenario donde la indiferencia, el egoísmo y las miserias de los invitados ponen en evidencia las problemáticas de una sociedad atravesada por la violencia, la injusticia y la desigualdad.
Los mandatos, las diferencias sociales y la incertidumbre de nuevas formas de vincularnos, nos obligan a buscar la respuesta a la pregunta que siempre dejamos pendiente… ¿Qué hacemos con la torta?
En la murga estilo uruguayo la canción, los diálogos y el vestuario no son sólo sinónimo de alegría sino también de compromiso social. La murga denuncia, contesta, cuenta e informa desde el humor y la ironía de sus canciones.
Confusa Algarabía es un colectivo artístico formado por dieciocho integrantes en escena que adopta el típico estilo de la murga del Uruguay.
El grupo está activo desde el 27 de julio de 2019 y ya participaron de múltiples espacios y ciclos artísticos: el Colectivo Faro de la Memoria, la Semana de la No Violencia, la Semana de las Artes organizada por el Instituto del Profesorado de Arte Adolfo Ábalos, entre otros.
Los ensayos, que son abiertos a la comunidad, tienen lugar en la Biblioteca Pública Juventud Moderna. Ahí “presentamos los adelantos del espectáculo que estamos gestando actualmente”, contaron los integrantes.

Lo más visto hoy
- 1Otra tragedia en la ruta 88: tres mujeres murieron en un accidente « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Accidente fatal en la ruta 88: un muerto y varios heridos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Una empleada judicial fue echada tras acumular 400 días de licencia y trabajar en tres lugares al mismo tiempo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Imágenes sensibles: así fue el crimen de Carabajal « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El futbolista al que vinculan con Wanda Nara rompió el silencio: “Es muy guapa” « Diario La Capital de Mar del Plata