Una intensa caída de granizo provocó severos daños en la zona sur de la ciudad
El tamaño del granizo superó los cuatro centímetros de diámetro. Hubo daños en decenas autos, casas y plantas. Bosque de Peralta Ramos, Rumencó, Jardín de Stella Marys y Punta Mogotes fueron los sectores más afectados.

Un temporal de granizo en la zona sur de la ciudad causó severas consecuencias: autos rotos, árboles caídos, barrios sin luz y daños en viviendas fue el saldo de la fuerte ráfaga que azotó este viernes a la tarde a Mar del Plata.
Tal como es característico en la ciudad, una jornada de temperaturas extremas antecedió a un temporal.
El tamaño del granizo que cayó en Bosque Peralta Ramos, San Jacinto, San Patricio, Faro Norte, Faro, Rumencó, Jardín de Stella Maris, Punta Mogotes y Playa Serena fue de más de cuatro centímetros de circunferencia.
La ráfaga se extendió por algunos minutos pero su efecto fue tremendo: rompió autos, algunos sectores de viviendas y dejó barrios sin luz. En Defensa Civil recibieron 150 llamados en menos de una hora. Incluso los especialistas del área tuvieron que asistir a dos familias por la voladura del techo de sus casas.
Con rapidez, las redes sociales se llenaron de imágenes que mostraban los vehículos con severos daños y destrozos. En uno de los videos se pudo observar cómo las piedras de hielo caían con furia en el patio de una casa con pileta de un barrio privado del sur.
En el Bosque Peralta Ramos también el intenso viento ocasionó que un árbol cayera sobre dos autos. Incluso, personal de Riesgos Especiales debió intervenir para rescatar a personas que quedaron atrapadas en vehículos sobre los que habían caído cables de alta tensión. Y no solo eso: una rama quedó sobre la calle Don Arturo y ocasionó inconvenientes en el acceso principal al barrio. Ese sector de la ciudad fue de los más golpeados por el granizo.
“Esta tormenta ingresó a Mar del Plata a las siete de la tarde y afectó a toda la ciudad, aunque la zona más afectada por el granizo fue el sur y también Sierra de los Padres”, explicó el titular de Defensa Civil, Alfredo Rodríguez. Y detalló: “Cuatro distribuidores de media tensión dejaron sin servicio de luz a algunos barrios. En el Bosque Peralta Ramos trabajamos con todos los recursos del Estado porque ahí sí se sintió fuerte. Cayeron ramas grandes y tuvimos que cortar calles. También un árbol grande cayó y no pudimos cortarlo durante la noche porque se va a necesitar luz de día, ya que hay cables debajo y no se puede realizar una maniobra tan riesgosa”.
Desde Defensa Civil destacaron que, pese a los severos daños ocasionados, la tormenta pasó rápido y permitió trabajar con rapidez. “Todos los recursos del Estado municipal fueron puestos a disposición”, resaltó Rodríguez.
Esta tormenta recordó la caída de granizo del 24 de febrero de 2013, aunque en aquella ocasión se trató de un fenómeno de magnitud histórica. Lo que empezó como una tarde de verano común y corriente terminó siendo un hito meteorológico para marplatenses y turistas que se encontraban en la ciudad. Aquel día, alrededor de las 15, el cielo se nubló rápidamente y se desató una tormenta con granizo cuyas piedras alcanzaron tamaños similares a los de una pelota de golf, lo que provocó numerosos daños.
Los más afectados fueron los automóviles con sus carrocerías abolladas, parabrisas estallados, y ventanillas y techos agujereados. Quedará en el recuerdo la llegada de “sacabollos” desde Buenos Aires para satisfacer la repentina demanda de miles y miles de damnificados.
Este viernes se registraron máximas de más de 36° temperatura que fue en aumento desde el amanecer, con ayuda del viento que predominó del sector norte y el sol pleno.
Es que si bien durante la mañana el cielo albergó diversas nubes, incluso algunas amenazantes por tamaño y color, ya antes del mediodía se despejó completamente y el sol brilló en todo su esplendor.
Asimismo, el calor empujó a todos a la playa, teniendo al mar como estadía caso en continuado. La máxima llegó a los 36.6°, a las 15.45, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A pesar del agobio, la marca máxima no alcanzó a la más alta registrada en este verano, que fue el pasado lunes 10 con 39.9°.
En tanto, por efecto del viento continuo la sensación térmica fue más elevada aún, llegando a los 38°, y muy baja humedad, ya que promedió el 43 por ciento.
El pronóstico del SMN para mañana sábado anuncia condiciones similares a días pasados, con calor y lluvias hacia la noche.
Así, se espera cielo parcialmente nublado, cubriendo mayormente durante la tarde, con del noroeste en la mañana para rotar al norte durante la tarde y al cuadrante sur en el horario nocturno. La temperatura máxima podrá trepar hasta los 34° mientras que la mínima partirá de los 24°.
En tanto, el domingo también estará pasado con agua, con proyección de tormentas tanto a la mañana como a la tarde, con viento del noroeste rotando al norte, y una máxima estimada en 31°.
Asimismo, el SMN ayer emitió sendas alertas por lluvia y calor extremo que se extenderán hasta el domingo a la tarde.

Lo más visto hoy
- 1La mujer que cayó con su auto desde un acantilado sobrevivió y dijo que no fue atacada por nadie « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2La tormenta dejó barrios sin luz, anegamientos y un “cráter” en medio de una calle « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Ladrona y asesina: mató a un jubilado al que había robado al menos tres veces « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Un auto chocó una columna en la avenida Independencia y se prendió fuego « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Murió una de las mujeres internadas tras el trágico choque en la Ruta 88 « Diario La Capital de Mar del Plata