CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 19 de febrero de 2025

La Uocra se sumó al rechazo por el cierre de la Secretaría de Hábitat

"Es un golpe fuerte a los trabajadores de la industria de la construcción", apuntó la seccional local del gremio, que se declaró en estado de alerta tras la medida del Gobierno Nacional.

La seccional local de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) se sumó al rechazo por el cierre de la Secretaría de Hábitat y Vivienda de la Nación: planteó que es un “golpe fuerte” a los trabajadores del sector.

A través de un comunicado, la organización que conduce César Trujillo se pronunció en contra de la decisión del Gobierno Nacional, tal como lo hizo en las últimas horas el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires. Consideró que la supresión del área fue “un atropello”, ya que ha sido “fundamental en la implementación de políticas públicas destinadas a mejorar el acceso a la vivienda”.

La Secretaría “ha promovido proyectos de dotación de infraestructura generando empleo y desarrollo”. Ante su eliminación, la Uocra se declaró “en estado de alerta”.

La paralización de 100.000 viviendas en ejecución y la eliminación de Procrear, Casa Propia y FO.NA.VI son un golpe fuerte a los trabajadores de la industria de la construcción que, sumado a la paralización de la obra pública, solo genera cientos de pérdidas de puestos laborales”, resaltó la Uocra.

El gremio planteó que “un Estado presente se vuelve esencial para los argentinos, mejorando la calidad de vida de miles de personas que sueñan con acceder a una vivienda propia y a un empleo de calidad”. 

Tras la decisión del Gobierno Nacional, la Uocra apeló a que “se reconsidere esta medida de cierre por el bien de la sociedad toda y por una Argentina con desarrollo y justicia social”.