Bomberos de Sierra de los Padres ayudan a combatir los incendios en el sur
En los últimos días, se sumaron cuatro brigadistas para contener las llamas que ya afectaron miles de hectáreas.

A raíz de los incendios forestales que afectan a distintas zonas de la Patagonia, cuatro bomberos voluntarios de Sierra de los Padres se sumaron a los operativos para contener las llamas, que ya devastaron miles de hectáreas.
Según informaron a través de un comunicado, la semana pasada se incorporó el sargento David Berbel, quien partió rumbo a Río Negro el 3 de febrero. El bombero se unió a un equipo de combatientes experimentados, integrado por el oficial inspector Melian Jonatan (Ensenada), el suboficial principal Mauro Lombardi (Esteban Echeverría), el comandante Mauro Galaverna (Gral. Villegas) y Joaquín Urtea (Chascomús).
En tanto, en las últimas horas, los bomberos de Sierra de los Padres informaron el envío de otra comitiva local. En este caso, se dirigieron hacia Junín de los Andes, en la provincia de Neuquén.
“Un devastador incendio forestal sigue azotando la región de Junín de los Andes, en la provincia de Neuquén. La situación es crítica y las autoridades han declarado la alerta roja en el ‘Valle Magdalena’. Nuestra institución se suma a los esfuerzos de combate”, precisó la organización.
A través de la Coordinación de Operaciones y Emergencias (C.O.E), se dispuso la movilización de 30 brigadistas pertenecientes a las diferentes regionales operativas.
Entre ellos, se encuentran los siguientes miembros de bomberos voluntarios de Sierra de los Padres: suboficial mayor Denise Lagare, el suboficial mayor Ricco Jorge y el sargento Mariano Porotelli.
“Estos valientes brigadistas se concentrarán en Aluminé y esperarán directivas para la organización y posterior combate del siniestro”, detallaron.
De acuerdo a los últimos reportes, los incendios no dan tregua en el sur. En El Bolsón (Río Negro) ya se quemaron más de 3.500 hectáreas; en el Parque Nacional Nahuel Huapi, son más de 10.000; en Epuyén, Chubut, otras 6.000.
En tanto, en el Valle Magdalena, el perímetro del fuego abarca unas 15.200 hectáreas, aunque no toda esa superficie está quemada. En principio, cerca del 40% de esa área está afectada. Frente a este escenario, miles de vecinos debieron ser evacuados.

Lo más visto hoy
- 1Un muerto y dos heridos en un choque en la ruta 88 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Ladrona y asesina: mató a un jubilado al que había robado al menos tres veces « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Murió una de las mujeres internadas tras el trágico choque en la Ruta 88 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4La mujer que cayó con su auto desde un acantilado sobrevivió y dijo que no fue atacada por nadie « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5La tormenta dejó barrios sin luz, anegamientos y un “cráter” en medio de una calle « Diario La Capital de Mar del Plata