Milei pide por los rehenes argentinos cautivos en Gaza y agradece a Trump por su gestión
Entre los 33 cautivos en poder de Hamas se encuentra la familia israelí-argentina Bibas -los niños Ariel y Kfir, su madre Shiri y su padre Yarden-.
![](https://storage.lacapitalmdp.com/2025/01/shiri-bibas-1766790.jpg)
Imagen de Shiri Bibas junto a uno de sus hijos.
El presidente Javier Milei reclamó por los rehenes argentinos que aún permanecen cautivos en la Franja de Gaza y agradeció a su par estadounidense, Donald Trump, por su rol en las negociaciones que llevaron a un acuerdo de alto el fuego en la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamas.
“Quiero aprovechar para agradecer el compromiso al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, al cargarse al hombro las negociaciones que permitirán que los rehenes puedan volver a casa”, dijo Milei durante un acto en el Museo del Holocausto de Buenos Aires en ocasión del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz.
“Entre ellos, los nueve argentinos que aún permanecen secuestrados y por cuya liberación exigimos la máxima celeridad”, agregó el mandatario argentino durante su alocución ante sobrevivientes, autoridades y representantes de instituciones de la comunidad judía en el país.
El acuerdo de tregua entre Israel y Hamas y de intercambio de rehenes israelíes por prisiones palestinos entró en vigor el pasado 19 de enero gracias a la mediación de Catar y de Egipto, así como de los equipos del expresidente estadounidense Joe Biden (2021-2025) y del propio Trump, que tomó posesión el 20 de enero.
Tras la liberación de siete rehenes y 290 prisioneros en los últimos días, un total de 87 israelíes continúan cautivos en la Franja de Gaza tras ser secuestrados por Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023, en el que un total de 251 personas fueron capturadas y llevadas al enclave palestino, y unas 1.200 fueron asesinadas.
El domingo, Hamas entregó a Israel una lista en la que precisó que 25 de los 33 rehenes que se prevé sean liberados durante la primera fase del acuerdo de alto el fuego, que se extenderá por 42 días, están vivos.
Israel no desglosó quiénes de estos rehenes perdieron la vida, tras más de 15 meses de cautiverio y una guerra sin precedentes en la Franja de Gaza, durante la que Israel causó más de 47.000 muertos -la mayoría mujeres y niños-.
Entre los 33 rehenes se encuentra la familia israelí-argentina Bibas -los niños Ariel y Kfir, su madre Shiri y su padre Yarden-.
En noviembre de 2023, el grupo Yihad Islámica Palestina anunció la muerte de Shiri y sus hijos en un ataque israelí, pero el Ejército nunca pudo confirmar esta información.
![](https://lacapitalmdp.com/img_design/whatsapp_left.jpg)
Lo más visto hoy
- 1Marplatense fallece al chocar su motocicleta con un automóvil en el sur « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Conducía alcoholizado, chocó a una motociclista y vecinos le incendiaron el auto « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Balearon a un hombre en la boca y se encuentra en grave estado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Subió el dólar blue: a cuánto cerró este lunes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Definen medida judicial para el joven que asesinó a su madre y a su abuelo « Diario La Capital de Mar del Plata