Comenzaron los cursos para más de 8.100 aspirantes a cargos jerárquicos en escuelas secundarias
Se dicta un curso de formación obligatorio y gratuito, diseñado específicamente para acompañar a los aspirantes.

Foto ilustrativa
Tras 15 años, la provincia de Buenos Aires avanza con el proceso de inicio de los concursos para titularizar cargos jerárquicos en las escuelas secundarias. En este marco y tras un convenio con la Dirección General de Cultura y Educación, la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE) ha comenzado a dictar el curso de formación obligatorio y gratuito, diseñado específicamente para acompañar a las y los aspirantes a direcciones y vicedirecciones de escuelas en este tramo.
La capacitación, acordada en la mesa de cogestión junto a entidades gremiales, es un requisito para avanzar en las instancias del concurso y se destaca por su calidad académica, modalidad accesible y relevancia temática.
Con una duración de 4 meses (96 horas reloj), el curso se desarrolla de forma virtual y asincrónica, permitiendo a las y los aspirantes acceder desde cualquier punto de la provincia. Cada clase combina materiales escritos, audiovisuales y bibliografía, junto con actividades prácticas que promueven el análisis y la reflexión sobre los desafíos de la gestión escolar.
Los cuatro módulos temáticos están orientados a fortalecer las competencias necesarias para liderar las escuelas secundarias bonaerenses en el contexto actual:
• Conducir la escuela secundaria bonaerense: derechos y responsabilidades.
• Gobierno democrático: conocimiento y liderazgo escolar.
• Autoridad pedagógica: centralidad de la gestión educativa.
• Ampliación cultural y construcción de comunidad escolar.
El cuerpo docente incluye referentes muy destacados de la educación nacional y bonaerense, quienes aportan su experiencia y conocimientos para enriquecer la formación de los futuros equipos directivos.
En este proceso se busca cubrir 1.955 direcciones y 1.807 vicedirecciones con cargos titulares para las escuelas secundarias bonaerenses, garantizando estabilidad laboral y continuación en los proyectos educativos institucionales. Esta continuidad, según estudios pedagógicos, es clave para mejorar la calidad de enseñanza y fortalecer los vínculos comunitarios.
La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, inclusiva y democrática, promoviendo concursos transparentes y formación de excelencia para las y los docentes.

Lo más visto hoy
- 1Cómo estará el clima este jueves en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Accidente fatal en la ruta 88: un muerto y varios heridos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Se arrojó de un sexto piso, cayó a un cuarto, volvió a tirarse y se salvó de milagro « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4No declararon los dos imputados por el crimen de un joven « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Caputo anunció que se eliminarán los derechos de exportación a productos industriales « Diario La Capital de Mar del Plata