Congreso: podría reactivarse el interés por modificar la Ley de Biocombustibles
El porcentaje mínimo de gasoil y/o diésel oil iniciaría en 7,5% para llevarlo al 15% en un período de dos años y medio; en el caso de la nafta deberá iniciar en el 13% para llegar al 15 en poco más de un año.

Un grupo de senadores presentó un proyecto para modificar la actual Ley de Biocombustibles con foco en el aumento de los porcentajes de mezcla, luego de que el capítulo referido a la temática fuera apartado a comienzos de este año de la Ley Bases.
Se trata de una iniciativa motorizada por Alejandra Vigo (Córdoba), Edgardo Kueider (Entre Ríos) y Carlos Mauricio Espínola (Corrientes), tres legisladores que integran del flamante bloque Las Provincias Unidas, un espacio de buena sintonía con el Gobierno nacional, pero que también se propone apuntalar una agenda federal.
Según el texto al que tuvo acceso Noticias Argentinas, el porcentaje mínimo de gasoil y/o diésel oil iniciaría en 7,5 por ciento (al momento de aplicarse la eventual nueva normativa; actualmente es del 5) para llevarlo al 15 por ciento en un período de dos años y medio; en el caso de la nafta deberá iniciar en el 13 por ciento para llegar al 15 en poco más de un año (actualmente es del 12).
Hace poco más de una semana se constituyó la Comisión de Minería, Energía y Combustibles, que quedó en manos del radical Flavio Fama (Catamarca).
En una de las intervenciones, el senador del mismo Juan Carlos Romero (Salta), del mismo bloque que Vigo, Kueider y Espínola, puso sobre la mesa el tema para que sea tratado con prioridad.
Si bien tomó distancia sobre algunos aspectos del proyecto original y pidió por la presencia de los autores del texto, pero también la de funcionarios de la Secretaría de Energía que comanda Eduardo Rodríguez Chirillo. En esa línea, lanzó un dardo para las petroleras: “(Que) el lobby petrolero que dé la cara y venga a contarnos por qué han limitado tanto”.
La desregulación del mercado que intentó la Casa Rosada en la Ley de Bases original generó fuerte repudio en las provincias productoras de biocombustibles, principalmente, Córdoba y Santa Fe.
De hecho, conformaron una liga con el resto de los territorios que también aportan a la producción nacional. En la Cámara de Diputados también existe un proyecto similar impulsado por el diputado schiarettista, Carlos Gutiérrez.

Lo más visto hoy
- 1Otra tragedia en la ruta 88: tres mujeres murieron en un accidente « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Accidente fatal en la ruta 88: un muerto y varios heridos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Una empleada judicial fue echada tras acumular 400 días de licencia y trabajar en tres lugares al mismo tiempo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Imágenes sensibles: así fue el crimen de Carabajal « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El jerarca nazi que vivió oculto y que la policía de Mar del Plata investigó « Diario La Capital de Mar del Plata