Encuesta para pescadores en kayak
Un grupo de especialistas del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras realiza un relevamiento para conocer la riqueza cultural y las condiciones ecológicas que rodean esta práctica.

Las investigadoras Manuela Funes, Ariadna Gorostegui Valenti y el investigador Germán García, del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC, CONICET – UNMDP) que trabajan en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, elaboraron una encuesta dirigida a personas que pescan en kayak, con fines recreativos, de subsistencia o comerciales.
La encuesta está dirigida a pescadores y pescadoras de kayak, mayores de 18 años, de la provincia de Buenos Aires que lleven a cabo esta actividad en el ambiente marino y costero. El objetivo de la investigación es visibilizar y valorar la importancia de esta práctica, comprender mejor la cultura y las condiciones ecológicas asociadas a la pesca en kayak.
La pesca en kayak en la provincia de Buenos Aires es una actividad que hasta ahora no ha sido estudiada en detalle. Este grupo de investigación busca explorar y documentar la riqueza cultural y las condiciones ecológicas que rodean esta práctica.
La encuesta se encuentra disponible en: https://es.surveymonkey.com/r/Pescadoresdekayak
Para consultas o dudas: iimycsocioecologia@gmail.com

Lo más visto hoy
- 1Asesinatos en la periferia: apellidos que se repiten en una historia que está condenada a continuar « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Martilleros advierten un “alarmante” aumento de estafas inmobiliarias « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Dolor en el periodismo local: falleció Oscar Ortíz « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Mostró sus genitales a dos estudiantes a la salida de una escuela y lo detuvieron « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Tiene 16 años salió a robar con su amigo de 17 y fue baleado por la policía « Diario La Capital de Mar del Plata