Capacitación para evitar intoxicación con monóxido de carbono
Defensa Civil realiza charlas de prevención y concientización. En lo que va del año ya se capacitaron a 1.521 personas en establecimientos educativos.

Defensa Civil realiza charlas de prevención y concientización sobre los riesgos que implica la intoxicación por monóxido de carbono.
Estas también se llevan a cabo en sociedades de fomento y en otros espacios institucionales que las soliciten. En lo que va del año ya se capacitaron a 1.521 personas en establecimientos educativos.
Los encuentros de concientización se replican todas las semanas y, en estos, también se brinda información acerca de incendios forestales y de incidentes domésticos de origen eléctrico.
Quienes deseen recibir estas capacitaciones pueden comunicarse al 103 y dejar un teléfono de contacto para coordinar el encuentro.
Dentro de los temas abordados, se brinda información respecto de los procedimientos de control para artefactos de gas y otros combustibles, medidas preventivas para los ambientes del hogar y edificios, reconocimiento de los síntomas y acciones inmediatas para dar una primera respuesta ante posible intoxicación con monóxido de carbono.
La semana pasada, los alumnos de la escuela primaria 62 visitaron el cuartel de Defensa Civil, en el que fueron parte del equipo por un día. Allí aprendieron técnicas de rescate, utilizaron el equipamiento y tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la labor diaria que realizan.
En cuanto a las medidas preventivas, se recordó mantener ventilación cruzada, es decir, dos puntos de ingreso de aire en distintas partes del ambiente que se encuentra calefaccionado y verificar los artefactos por un gasista matriculado.
Cuidados
En el caso de presentar síntomas de intoxicación -como dolor de cabeza, náuseas y vómitos, mareos, debilidad, cansancio o pérdida del conocimiento-, es importante comunicarse inmediatamente al 107 de emergencias médicas.
También se recuerda cuáles son las señales de alerta que evidencian la presencia de monóxido de carbono en el ambiente, como la coloración amarilla o anaranjada de las llamas (que deben ser siempre azules), aparición de manchas o tiznado en las paredes, y decoloración de artefactos, de sus conductos de evacuación de gases o alrededor de ellos.
Las principales causas de la aparición de monóxido de carbono son el mal estado de los artefactos de gas o en sus instalaciones, la insuficiente ventilación del ambiente en donde hay una combustión y la instalación de artefactos en lugares inadecuados.

Lo más visto hoy
- 1Florencia Peña estalló en llanto por las acusaciones de Viviana Canosa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Una militar sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Armada y hay 9 detenidos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Era vendedor ambulante en Esquel, pero tenía cuentas pendientes con la Justicia de Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Hallaron sana y salva en Cancún a la turista argentina reportada como desaparecida « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Juan Grabois habló tras su problema de salud y redobló críticas a Javier Milei « Diario La Capital de Mar del Plata