Especial función de “Gabriela infinita” de María Marta Guitart
En el marco del natalicio de Victoria Ocampo y Gabriela Mistral.

María Marta Guitart, interpretando textos de Gabriela Mistral.
“Gabriela Infinita” (o el país de la ausencia), subirá a escena este domingo 7 de abril, en el marco de las celebraciones por el natalicio de Victoria Ocampo y Gabriela Mistral.
La especial función de la obra que tiene dramaturgia, actuación y dirección de María Marta Guitart, será a las 18, en la Villa Victoria Ocampo (Matheu 1851).
“Esta función será muy importante para mí, ya que allí en la casa de Victoria Ocampo descubrí la poesía de Gabriela y ellas, no solo tuvieron una amistad entrañable, sino que cumplen años el mismo día, el 7 de abril” señaló la artista a LA CAPITAL.
Luego un largo recorrido, habiendo realizado gira por Chile celebrando el 70 aniversario del premio Nobel a la poeta Gabriela Mistral (2015) y de viajar por nuestro país brindando funciones en salas, escuelas y festivales, llega a Mar del Plata esta propuesta creada por Guitart sobre textos y poemas de Gabriela Mistral.
“Gabriela Mistral pinta con su poesía el paisaje chileno, a raudales pinceladas de su valle y de su cielo, y cuando digo paisaje digo, pinta el alma atravesada por el sueño, el amor, el deseo, el sufrimiento, el camino, la injusticia, la ausencia…y en ese vuelo, se vuelve infinita, caminante insurrecta, voz de todas las voces. Su poesía es alta, espiritual, insondable; es para mí un gran desafío interpretarla” compartió Guitart, quién reflexionó que “la lectura de su obra me trajo a una mujer muy pobre, como tantas mujeres en el mundo, como las que Lucila conoció tan de cerca, como las que Gabriela supo nombrar”.
Sobre la puesta en escena, describió que “surge partir de la dramaturgia conformada exclusivamente por el entramado de textos y poemas que dan origen al monólogo teatral: un espacio en el campo, un rancho en medio del valle, cuatro cajones, una frazada, un pan, una lámpara y un libro. Son todo lo que a veces alguien tiene para inventar la vida; cuando entonces las palabras aprendidas, el canto y los recuerdos, se vuelven la única fuente de la que mana toda la luz para inventar la esperanza”.
La dramaturgia se basa en poemas de Mistral de sus cuatro libros: Desolación, Ternura, Tala y Lagar y, también de una selección de sus prosas.

Lo más visto hoy
- 1Asesinatos en la periferia: apellidos que se repiten en una historia que está condenada a continuar « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Martilleros advierten un “alarmante” aumento de estafas inmobiliarias « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Alerta por una droga que entró al país: la usan los delincuentes para no tener miedo ni sentir dolor « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Dolor en el periodismo local: falleció Oscar Ortíz « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Tiene 16 años salió a robar con su amigo de 17 y fue baleado por la policía « Diario La Capital de Mar del Plata