Sigue en Francia la huelga en refinerías que provoca un desabastecimiento de combustible
Está convocada una marcha contra "el encarecimiento de la vida y la inacción climática", por iniciativa de la Nueva Unión Popular Ecologista y Social (Nupes), la coalición de partidos de izquierda.

La huelga en las refinerías del grupo energético francés TotalEnergies continúa, a falta de acuerdo sobre un aumento salarial con el sindicato CGT, y los efectos seguían notándose en el desabastecimiento de las estaciones de servicio.
La huelga en las refinerías del grupo energético francés TotalEnergies continúa, y a falta de acuerdo sobre un aumento salarial con el sindicato CGT, y los efectos seguían notándose en el desabastecimiento de las estaciones de servicio.
El paro tiene lugar en varias refinerías del grupo, incluida la situada cerca de Le Havre (noroeste), la más importante del país, donde la medida de fuerza está convocada hasta al menos el próximo martes, indicaron fuentes sindicales.
La idea es coordinar fuerzas de cara al martes, cuando los sindicatos CGT, FO, Solidaires y FSU convocaron a una huelga a la que invitan a unirse a trabajadores de los ferrocarriles, personal de puertos y otros sectores.
En tanto, está convocada una marcha contra “el encarecimiento de la vida y la inacción climática”, por iniciativa de la Nueva Unión Popular Ecologista y Social (Nupes), la coalición de partidos de izquierda.
La huelga en las refinerías de TotalEnergies se mantiene pese a la firma el viernes de un acuerdo de incremento salarial (7% más bonificaciones) entre la firma y dos sindicatos mayoritarios, CFDT y CFE-CGC. La CGT, que reclama un incremento del 10%, denunció, sin embargo, la negociación como una farsa.
Donde sí se levantó el paro esta semana fue en las dos refinerías del grupo Esso-ExxonMobil en Francia, gracias a un acuerdo salarial el martes y bajo la presión del Ejecutivo, decidido a intervenir para obligar al personal indispensable a que reanude la actividad.
El gobierno del presidente Emmanuel Macron, acusado por la oposición de haber gestionado mal esta crisis, espera un “regreso a la normalidad” para los automovilistas la semana entrante.
Mientras tanto, el desabastecimiento de combustible causada por estas medidas de fuerza iniciadas el 27 de septiembre seguía siendo un rompecabezas para muchos profesionales, entre ellos los agricultores.
Ayer, un 28,5% de las estaciones de servicio en Francia carecían de al menos un tipo de combustible, frente a un 29,2% del jueves, indicó el Ministerio de Transición Energética.

Lo más visto hoy
- 1La tormenta dejó a varios barrios sin luz en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Siniestro fatal en la Ruta 11: murió un hombre en un choque frontal « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Asesinaron a un joven de una puñalada y detuvieron a su vecino « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Un marinero chino, una deuda millonaria y el secuestro ordenado por un prestamista « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5La “joya” pisó la pelota y volaron las piñas, Monolito sin dueño, más pasajes y la Puerta de Hierro « Diario La Capital de Mar del Plata