Con más de 1000 inscriptos, se puso en marcha el Congreso Internacional de Turismo
Durante tres jornadas, investigadores, docentes, estudiantes y referentes del sector presentarán trabajos de investigación y debatirán e intercambiarán experiencias.

Se puso en marcha este miércoles el Congreso Internacional de Turismo, que se realizará hasta el viernes en el NH Gran Hotel Provincial y que cuenta con más de 1000 inscriptos, entre investigadores, docentes, graduados y estudiantes de todo el país.
El acto de apertura estuvo a cargo del rector de la Universidad nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti, el presidente del Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas relacionadas con la Enseñanza del Turismo (Condet), Gabriel Koremblit; la decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Esther Castro; la presidenta de la Asociación Nacional de Estudiantes de Turismo (ANET), Triana Sánchez Attanasio; la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, María Inés Albergucci, y el presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Bernardo Martín.
Durante tres jornadas, investigadores, docentes, estudiantes y referentes del sector presentarán trabajos de investigación, debatirán, intercambiarán experiencias y ampliarán la red de actores involucrados en la temática desde diferentes perspectivas y con el fin de enriquecer los saberes en Turismo.
Habrá dos conferencias magistrales, “Turismo, nuevas realidades y nuevas coordenadas para su análisis e interpretación”, a cargo de Rodolfo Bertoncello, de la Universidad de Buenos Aires, y “Gobernanza frente a la crisis climática, desafíos para un turismo sustentable”, a cargo de Roberto Guimaraes (Brasil).
Por otro lado, se desarrollarán paneles de expertos, que expondrán sobre “El desafío de la gestión pública para transformar los territorios en destinos turísticos inteligentes”, “Sistemas de Inteligencia Turística. Gobernanza regional para los DTI” y sobre el “Sentido de la investigación y la transferencia en turismo”.
Además, tendrá lugar un conversatorio sobre “Realidades y desafíos de los profesionales en Turismo. Una mirada desde el sector académico y profesional” y otro sobre revistas especializadas de Argentina “Desafíos y oportunidades de la comunicación científica en Turismo”.
El evento también dispone un espacio para la presentación de libros técnicos, habrá exposición de pósteres, una muestra fotográfica sobre “El turismo en la Argentina: del derecho al hecho” y entre las disertaciones se destacan la de “Formación, Promoción y Desarrollo Turístico: ejes estratégicos de los programas del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación”, “Presentación del Sistema de Información Turística de la Argentina” y “Cooperación Turística en las Américas”.

Lo más visto hoy
- 1Siniestro fatal en la Ruta 11: murió un hombre en un choque frontal « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Asesinaron a un joven de una puñalada y detuvieron a su vecino « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3La tormenta dejó a varios barrios sin luz en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Un marinero chino, una deuda millonaria y el secuestro ordenado por un prestamista « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5La “joya” pisó la pelota y volaron las piñas, Monolito sin dueño, más pasajes y la Puerta de Hierro « Diario La Capital de Mar del Plata