El Enargas suscribió un convenio con la Subsecretaría de Energía bonaerense
El Ente Regulador identificará los suministros que se correspondan con la entidad beneficiaria informada, a fin de que la provincia pueda aplicar el beneficio tarifario.

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) firmó un convenio de cooperación con la Subsecretaría de Energía de la provincia de Buenos Aires.
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) firmó un convenio de cooperación con la Subsecretaría de Energía de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de coordinar acciones para intermediar con las prestadoras del servicio público de distribución de gas por redes, para relevar y cuantificar las Asociaciones Civiles de la provincia que podrían acceder como beneficiarios de Tarifa Cero.
Este convenio se enmarca en el Capítulo III “Tarifa de Servicios Públicos en Emergencia” de la Ley 15.192 y continúa el trabajo coordinado que se viene llevando a cabo con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, informó la intervención del organismo mediante un comunicado.
El acuerdo prevé que la Subsecretaría remita al Enargas, el listado informado por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
A partir de contar con estos datos, el Ente Regulador identificará los suministros que se correspondan con la entidad beneficiaria informada, a fin de que la provincia pueda aplicar el beneficio tarifario.
Una vez identificados los usuarios, el Enargas procederá a identificar los montos totales facturados mensualmente a partir de lo informado por las prestadoras correspondientes a través del Sistema Automático de Remisión Informática (S.A.R.I.) del Organismo y remitirá el reporte a la Subsecretaría. Al ser remitido el listado de entidades beneficiarias.
Para ello, el Ente Regulador instruirá a las distribuidoras y subdistribuidoras de gas natural y gas licuado de petróleo (GLP) distribuido por redes en el ámbito de la provincia que, cuando se les haga efectivo el pago del subsidio a cada una de ellas, deberán poner a disposición de los usuarios beneficiarios -vía liquidación del servicio público-, el monto del crédito otorgado hasta completar el valor total del monto asignado.
Este convenio se suma al trabajo que el Enargas viene realizando junto a otras provincias del país, organismos del Estado como el Ministerio de Economía, la Secretaría de Energía, la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación, el ENRE, la Anses, y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia.

Lo más visto hoy
- 1Asesinatos en la periferia: apellidos que se repiten en una historia que está condenada a continuar « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Tiene 16 años salió a robar con su amigo de 17 y fue baleado por la policía « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Hallaron sin vida a uno de los desaparecidos tras el temporal « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Siniestro fatal en la Ruta 11: murió un hombre en un choque frontal « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Incendiaron la casa del autor de un crimen y una vecina se intoxicó con monóxido « Diario La Capital de Mar del Plata