Arranca en Encuentro un ciclo de documentales argentinos
"Fui Alan por un año", "Pibas del viento" y "Un sueño en París" son algunos de los largometrajes de reciente producción que tomarán parte del ciclo No Ficción VII, que comenzará el lunes.

Escena de Fui Alan por un año.
“Fui Alan por un año”, “Pibas del viento” y “Un sueño en París” son algunos de los documentales argentinos de reciente producción que tomarán parte del ciclo No Ficción VII, que se desarrollará por Canal Encuentro a partir del lunes próximo.
El ciclo, que se podrá ver de lunes a viernes a las 23, se extenderá hasta el viernes 30 de septiembre e incluirá 19 documentales, que se proyectarán uno por día.
Se trata de una selección de largometrajes contemporáneos y de carácter federal, con historias sobre lo particular y lo colectivo, que tendrá repetición del 3 al 28 de octubre.
Con temporadas en 2020 y 2021, No Ficción VII arranca el lunes 5 con “La invención de Castagno”, de Pablo Martín Checchi; y sigue el martes 6 con “El señor de los dinosaurios”, de Luciano Zito; el miércoles 7 con “Pibas del viento”, de Liv Zaretzky; el jueves 8 con “Otra condena,” de Juan Manuel Repetto, para cerrar su primera semana el viernes 9 con “Como el viento”, de Raquel Ruiz.
En la segunda semana de proyecciones se verán “70 y pico”, de Mariano Corbacho (lunes 12); “El hombre de paso piedra”, de Martin Farina (martes 13),
“Juana”, de Daiana Rosenfeld (miércoles 14), “Un sueño en París”, de Sergio Costantino (jueves 15) y “El vecino del PH”, de Fernando Figueiro (viernes 16).
En la segunda quincena del mes se verán “Ecos de huelga”, de Lisandro Bauk, “Sfumato”, de Rubén Plataneo, “Los felices”, de Sabrina Farji; “Se va a acabar”, de David Blaustein y Andrés Cedrón; “In situ”, de Marcel Kolvenbach; “El francesito un documental (im) posible sobre Enrique Pichón Rivière”, de Miguel Kohan; “Con nombre de flor”, de Karina Sama; “Fui Alan por un año”, de Darío Arcella, y”La necedad del hombre blanco”, de Celeste Casco.
La programación de Canal Encuentro puede verse por la pantalla de televisión a través de cableoperadores de todo el país, de la TDA (Televisión Digital Abierta), en su sitio web y redes: www.encuentro.gob.ar, YouTube, Instagram, Facebook y Twitter.

Lo más visto hoy
- 1Los de arriba no aflojan, un histórico 10 a 0 y un susto con suspensión por demora de ambulancia « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Once Unidos, una celebración feliz y anuncios de singular importancia « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El Aldosivi de Charlier estuvo a la altura en la casa de otro encumbrado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Balean a un hombre cuando regresaba de un cumpleaños « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Cómo estará el clima este domingo en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata