Mar del Plata REVELADA
En este espacio, LA CAPITAL publica los tesoros fotográficos de su archivo.

Alberto Olmedo ensaya un golpe de revés en el Edison Lawn Tenis, el 29 de febrero de 1988, cinco días antes de su fallecimiento tras caer del piso 11 del Maral 39.
El cómico de 54 años realizaba esa temporada la obra “Eramos tan pobres” en el Teatro Tronador de esta ciudad, donde personajes como “Rucucu”, “Rogelio Roldán” y “El manosanta” vivían rodeados de las actrices más bellas y cotizadas.
Aquellos días, en una entrevista con la revista “Siete Días”, Olmedo afirmó: “cuando no hago deportes y me abandono, comienzan a pesarme los brazos y piernas”.
En ese reportaje revelador, admitió también que le daba “miedo” que su fama pudiera ser más duradera que su vida.
En Mar del Plata Olmedo alcanzó algunos de sus éxitos más recordados, como la revista “Seguimos rompiendo las olas”, junto a Porcel y Moria Casán; “Vuelven los guapos”, con Porcel; “El bicho tuvo la culpa”, con Susana Traverso; y “El negro no puede”, que se constituyó en uno de los sucesos de taquilla más importantes.

Lo más visto hoy
- 1Asesinatos en la periferia: apellidos que se repiten en una historia que está condenada a continuar « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Martilleros advierten un “alarmante” aumento de estafas inmobiliarias « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Dolor en el periodismo local: falleció Oscar Ortíz « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Mostró sus genitales a dos estudiantes a la salida de una escuela y lo detuvieron « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Tiene 16 años salió a robar con su amigo de 17 y fue baleado por la policía « Diario La Capital de Mar del Plata