Mar del Sur tendrá su primera muestra de cine argentino
Tendrá lugar del 5 al 8 de febrero en la sala de la Fundación Teatro del Sur. “La idea es ofrecer a los residentes y visitantes una programación amplia y variada”, indicaron desde la organización.

MIRAMAR (Corresponsal).- La villa balnearia del Mar del Sud sigue potenciando su oferta cultural y de esta manera desde el 5 al 8 de febrero, se realizará la primera edición de la muestra de cine argentino “MIRAR” que según se informó a LA CAPITAL, ” ofrecerá una selección especial de algunas de las mejores expresiones nacionales de los últimos 15 años”.
Toda la programación tendrá como sede la sala de la Fundación Teatro del Sur, situada en calle 102 y 31.
El evento cuenta con el auspicio y la colaboración del municipio de General Alvarado y la mencionada institución, creada por el destacado director y dramaturgo Alberto Félix Alberto.
“La idea de la muestra es ofrecer a los residentes y visitantes de Mar del Sud una programación amplia y variada, con films autorales –muchos de ellos premiados en festivales internacionales- en los que predominan las buenas ideas, las miradas innovadoras y la calidad de la realización y puesta en escena”, indicaron desde la organización.
La cama (2018), de Mónica Lairana, Diletante (2008), de Kris Niklison, Las cinéphilas (2017), de María Álvarez, Los sentidos (2015), de Marcelo Burd, y Nosilatiaj. La belleza (2012), de Daniela Seggiaro, son los títulos que integran una cartelera en la que predomina la mirada femenina.
Las películas, que incluirán charlas posteriores con las y los directores, serán tanto en el interior como en el exterior de esa sala, siguiendo los protocolos dispuestos por el Ministerio de Salud frente a la pandemia.
Además, como un evento especial, el 6 de febrero a las 22:30, se presentará una acción de cine expandido denominada “cineMACRO”, que constará de una proyección en vivo con cámara oscura invertida y sonidos analógicos amplificados, en donde los protagonistas son los objetos presentes. “Un mundo intangible que invita a explorar los sentidos”, según la definieron sus propios autores: Benjamín Malvicino, en la creación de las imágenes, y la artista plástica Mariana Pellejero, en la generación de las atmósferas sonoras.

Lo más visto hoy
- 1Otra tragedia en la ruta 88: tres mujeres murieron en un accidente « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Accidente fatal en la ruta 88: un muerto y varios heridos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Imágenes sensibles: así fue el crimen de Carabajal « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4El futbolista al que vinculan con Wanda Nara rompió el silencio: “Es muy guapa” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Se arrojó de un sexto piso, cayó a un cuarto, volvió a tirarse y se salvó de milagro « Diario La Capital de Mar del Plata