Minella y Luis Cardoso, los marplatenses que ya habían levantado la Copa
Emiliano Martínez y Lucas Martínez Quarta integran la reducida lista de jugadores de esta ciudad que consiguieron un título con el seleccionado argentino mayor.

José María Minella junto al uruguayo José Nasazzi, en la final de la Copa América 1935.
Emiliano Martínez y Lucas Martínez Quarta se sumaron a la reducida lista de marplatenses que tuvieron el privilegio de lograr un título internacional con la Selección Argentina de fútbol. Sólo lo habían conseguido el emblemático José María Minella y Luis Raúl Cardoso, también en la competencia continental.
Minella había tenido sus momentos de gloria en 1937 y 1941, cuando el seleccionado albiceleste logró los títulos en el entonces denominado Campeonato Sudamericano (actual Copa América).
En el primero, en Buenos Aires, jugó cinco partidos: ante Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y Brasil. Pero no estuvo en el desempate contra el propio Brasil en el antiguo Gasómetro de Boedo: Argentina celebró con un 2-0 con tantos de Vicente de la Mata en tiempo suplementario.
En 1941, Minella se dio el gusto de levantar la Copa en el estadio Nacional de Santiago de Chile. Fue capitán del equipo que se consagró con puntaje ideal tras triunfos contra Perú, Ecuador, Uruguay y Chile. Pero nuevamente estuvo ausente por una lesión en el último partido.
La gloria riverplatense también había jugado el Campeonato Sudamericano 1935 en Lima, Perú. Y obtuvo un título como entrenador del seleccionado en la Copa de las Naciones 1964, en el Maracaná.
Por su parte, Luis Cardoso se consagró en la Copa América 1959 que se desarrolló en este país y que también tuvo una definición frente a Brasil. El defensor marplatense fue titular en los triunfos con Chile y Bolivia y después quedó al margen de los compromisos contra Perú, Paraguay y Uruguay. Sin embargo, ingresó en el encuentro decisivo ante Brasil (1-1) en lugar de Jorge Griffa. Las crónicas de la época indican que resultó clave en una acción para el evitar el segundo tanto del astro brasileño Pelé y, por un punto, Argentina se coronó campeón en el estadio Monumental.
El jugador que pasó por Boca, Independiente y Palmeiras también disputó el Campeonato Panamericano 1956 en Ciudad de México. Por el contrario, el empate en el último partido ante Brasil (2-2) coronó al “sratch” y dejó con el subcampeonato a Argentina.
Otros marplatenses que disputaron torneos internacionales con el seleccionado mayor fueron Sergio Fortunato (Copa América 1979, sin sede fija), Jorge Gáspari (Copa América 1979) y Germán Burgos (Copa América de Paraguay 1999, Mundial de Francia 1998 y Mundial de Corea/Japón 2002).
Además, vistieron la camiseta albiceleste, aunque sólo en amistosos internacionales o Eliminatorias Sudamericanas: Victorio Casa, Juan Esnaider, Walter Erviti y Mariano Echeverría.

Lo más visto hoy
- 1Cómo estará el clima este jueves en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Accidente fatal en la ruta 88: un muerto y varios heridos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Se arrojó de un sexto piso, cayó a un cuarto, volvió a tirarse y se salvó de milagro « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4No declararon los dos imputados por el crimen de un joven « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Caputo anunció que se eliminarán los derechos de exportación a productos industriales « Diario La Capital de Mar del Plata