“Producto Local”: Más de 1400 artículos y 43 empresas se adhirieron al programa
Se trata de distintos sectores productivos que se suman a la campaña comunicacional gratuita para potenciar la identidad de las elaboraciones hechas en Mar del Plata y Batán.

El municipio, a través de la secretaría de Desarrollo Productivo, adhirió más de 1400 artículos y 43 empresas al programa “Producto Local”, una iniciativa que tiene como objetivo identificar elaboraciones realizadas en el Partido para incentivar su consumo y de esta manera, favorecer la producción local y las fuentes de empleo.
El intendente Guillermo Montenegro, acompañado por el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Fernando Muro, estuvo presente en una fábrica de snacks y de cerveza artesanal, dos emprendimientos recientemente adheridos al programa.
Allí conversaron con los propietarios de ambas firmas, quienes manifestaron que manejan dos empresas marplatenses que “apuestan” a “Producto Local”. “Desde que nos sumamos al programa hemos visto muy buenas respuestas en las personas; siempre nos buscan y eligen el producto marplatense”, aseguraron.
Asimismo, se destacó el nacimiento de la fábrica de cerveza, que consecuentemente promovió la creación de fuentes laborales en la ciudad: “Pudimos desarrollar una nueva marca, una cerveza artesanal que hoy por hoy estamos colocando y distribuyendo en muchísimos puntos de la ciudad. Gracias a la expansión y el crecimiento de la empresa, pudimos lograr nuevos puestos de trabajo para los marplatenses”, señalaron.
Durante la jornada, también estuvo presente el secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti, y en este marco se detalló que a la fecha se han sumado empresas de distintos rubros como el alimenticio (15), bebidas (7), maquinarias (2), químicas (3), textil (13), pesca (2) y otros (1).
Inscripción
“Producto Local” es una campaña comunicacional gratuita que -a través del señalamiento con un logotipo- busca favorecer, estimular y promocionar la compra de productos hechos en el Partido de General Pueyrredon, ya sean alimentos, bebidas, textiles, metalmecánica, papel, madera, entre otros.
Para ingresar al programa, se debe firmar un acta acuerdo entre el productor o el comerciante y la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación, la cual se puede descargar ingresando al sitio www.mardelplata.gob.ar/desarrollo-productivo/producto-local, donde también se puede acceder al listado de las empresas adheridas.
A continuación, debe ser enviada a la casilla de correo productolocal@mardelplata.gov.ar, con los datos de la persona de contacto para la entrega del material comunicacional.
Para más información, los interesados se pueden acercar a Salta 1842 o llamar por teléfono al 499-8370/7990, interno 4347.
En última instancia, las piezas comunicacionales entregadas podrán ubicarse en la vidriera del negocio del productor como vinilo, en su sitio online con la imagen y también en los establecimientos comerciales que vendan sus productos, a través de cenefas y stoppers. Los logos indican que ese espacio “Apoya a los productores locales”.

Lo más visto hoy
- 1Asesinatos en la periferia: apellidos que se repiten en una historia que está condenada a continuar « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Tiene 16 años salió a robar con su amigo de 17 y fue baleado por la policía « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Hallaron sin vida a uno de los desaparecidos tras el temporal « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Siniestro fatal en la Ruta 11: murió un hombre en un choque frontal « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Incendiaron la casa del autor de un crimen y una vecina se intoxicó con monóxido « Diario La Capital de Mar del Plata