Para las empresas eléctricas sus tarifas son las más bajas de la región
En un aviso publicado en los matutinos porteños se afirma que "en Argentina, el consumo eléctrico per cápita es 60% mayor que el de países vecinos, y aún después del aumento las tarifas son mucho menores".

Las entidades que nuclean a las empresas de generación, distribución y transporte de energía eléctrica afirman que aún después de la suba de tarifas dispuesta por el gobierno nacional, el costo de la electricidad para usuarios residenciales es más bajo en comparación con los países de la región.
En un aviso publicado en los matutinos porteños bajo el título “Producir, transportar y distribuir energía no es gratis”, se afirma que “en Argentina, el consumo eléctrico per cápita es 60% mayor que el de países vecinos, y aún después del aumento las tarifas son mucho menores”.
En ese sentido, señala que en Argentina el costo total de electricidad para usuario residencial en centavos de u$s/kwh para un consumo de 275 kwh/mes es de 6,1; cuando en Chile es de 14,8, en Brasil de 18,4 y en Uruguay es de 24,4.
“Es importante que los subsidios sean para el que los necesita”, remarca el aviso que suscriben Ageera (Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina), Ateera (Asociación de Transportistas de Energía Eléctrica de la República Argentina) y Adeera (Asociación de Distribuidores de Energia Eléctrica de la República Argentina).

Lo más visto hoy
- 1Cómo estará el clima este jueves en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2No declararon los dos imputados por el crimen de un joven « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Se arrojó de un sexto piso, cayó a un cuarto, volvió a tirarse y se salvó de milagro « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Caputo anunció que se eliminarán los derechos de exportación a productos industriales « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Joven fue asesinado de un tiro en la cabeza durante una discusión « Diario La Capital de Mar del Plata