Empezaron los festejos por los diez años del América Libre
En el marco del aniversario invitan a toda la comunidad a participar de las variadas propuestas que se llevan a cabo diariamente en el Centro Cultural.
El Centro Cultural América Libre, ubicado en San Martín y XX de Septiembre, presentó las actividades culturales que realizarán para celebrar los diez años de vida, desde que abrió sus puertas en el 2006, luego del Primer Congreso Argentino de Cultura. En una conferencia de prensa, integrantes del espacio cultural presentaron las actividades culturales que realizarán en torno a ese festejo y dieron sus opiniones en relación a las políticas públicas de cultura en la ciudad.
En el marco del aniversario invitan a toda la comunidad a participar de las variadas propuestas que se llevan a cabo diariamente en el Centro Cultural. El domingo 4 de septiembre realizarán un locro dando inició a los festejos y el sábado 24, día del cumpleaños, realizarán 24 horas seguidas de actividades culturales. Además los miércoles habrá tango, los jueves folklore y los domingos funciones de teatro.
Martín García, referente de la economía popular y participante de este centro cultural, recordó que “el objetivo que nos pusimos en el Congreso de Cultura fue recuperar espacios públicos y en desuso para la promoción de cultura, y en ese sentido trabajamos estos diez años”.
“Los centros culturales somos espacios de encuentro de la sociedad, de resistencia que excede lo estrictamente cultural -siguió-. Incluyen la reconstrucción de lazos de solidaridad y el trabajo cooperativo. Esa sigue siendo nuestra tarea, desde lo cultural instar a la unidad y defender nuestros derechos”.
Con relación a las políticas culturales desarrolladas en estos meses por el gobierno de Cambiemos, Carmen Domínguez, profesora de teatro y militante del Centro Cultural, refirió: “La gestión de Cambiemos claramente vino a achicar el Estado y eso se replica en el vaciamiento de las políticas culturales. De los tres secretarios de Cultura que hubo ninguno escuchó las necesidades del pueblo. En los 5 meses de gestión de Silvana Rojas se vaciaron los programas barriales dejando a más de 10.000 niños y niñas sin un espacio donde acercarse a la cultura. Esto afecta a los derechos de la comunidad y a los trabajadores que se ven recortados en sus trabajos”.

Lo más visto hoy
- 1Era vendedor ambulante en Esquel, pero tenía cuentas pendientes con la Justicia de Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Florencia Peña estalló en llanto por las acusaciones de Viviana Canosa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Una militar sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Armada y hay 9 detenidos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Juan Grabois habló tras su problema de salud y redobló críticas a Javier Milei « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5A 29 años del motín de Sierra Chica, otro de “Los 12 Apóstoles” vive en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata