“Mamá, mamá, mamá”, mujeres detrás y delante de la cámara
Una tragedia es el disparador para indagar en el tránsito hacia la pubertad de la protagonista.

Cleo, una chica de 12 años, acaba de sufrir una tragedia espantosa: su hermanita Erín se ahogó en la pileta. Su madre no está; la cuidan su tía y sus primas, dos de ellas niñas, una de ellas adolescente.
Esa es la sinopsis de la opera prima de Sol Berruezo Pichon-Rivière, “Mamá, mamá, mamá” que forma parte de la Competencia Argentina en esta edición del Festival de Cine de Mar del Plata.
La directora buscó “retratar ese tránsito (de los personajes) hacia la pubertad”, acompañando a la protagonista, Cleo, que interpretó Agustina Milstein.
Filmada por un equipo totalmente integrado por mujeres y con segmentos realizados en formato analógico-fílmico, la película pasó por Berlín e inició su camino en festivales de cine online.
“El elemento de tragedia está puesto para que nos permita entrar en la intimidad de nuestro personaje principal”, contó la directora, que trabajó con niñas y cuya filmación se realizó en un clima afectuoso y lúdico.
Mirá la charla completa acá:

Lo más visto hoy
- 1Otra tragedia en la ruta 88: tres mujeres murieron en un accidente « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Imágenes sensibles: así fue el crimen de Carabajal « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Accidente fatal en la ruta 88: un muerto y varios heridos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4El futbolista al que vinculan con Wanda Nara rompió el silencio: “Es muy guapa” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Se arrojó de un sexto piso, cayó a un cuarto, volvió a tirarse y se salvó de milagro « Diario La Capital de Mar del Plata