La Asociación Hotelera pide la aprobación de proyectos para abrir la gastronomía
Envió una nota al Concejo Deliberante en la previa de la sesión de este viernes. Aseveró que es necesario disponer de una herramienta que permita la reapertura al aire libre.

En la previa de la sesión del Concejo Deliberante de este viernes, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica pidió la aprobación de los proyectos que permitirían reabrir la gastronomía al aire libre en Mar del Plata.
A través de una nota dirigida al presidente del cuerpo, Ariel Martínez Bordaisco, la entidad solicitó que se traten y aprueben tres iniciativas legislativas: la que crea los corredores gastronómicos, impulsada por el Frente de Todos; la que permite la colocación de decks afuera de los locales, promovida por el oficialista Nicolás Lauría (también hay otra en el mismo sentido de la radical Cristina Coria) o la que autoriza a abrir los establecimientos al aire libre y extender la ocupación de la vía pública con el consentimiento de los vecinos de la cuadra, redactada por el bloque de Acción Marplatense.
“Es mediante el tratamiento de estos proyectos que se podrá comenzar a dar respuesta a las necesidades del sector gastronómico local, que desde hace siete meses se encuentra imposibilitado de realizar las actividades comerciales que fundamentan su existencia, poniendo en peligro miles de fuentes de trabajo y llevando a la quiebra a cientos de pymes locales”, afirmó la Asociación.
La nota lleva las firmas del presidente de la entidad, Avedis Sahakián, y del secretario, Daniel Suffredini, que solicitan formar parte de las mesas de trabajo en que “se tomen las decisiones y reglamentaciones” de las ordenanzas.
La Asociación Hotelera ya había dicho presente antes de la sesión anterior, pero para solicitar que no se aprobara la norma de los corredores gastronómicos. “Resultaba necesario lograr un tratamiento integral que reglamente dentro del marco sanitario actual la utilización por parte de establecimientos gastronómicos de espacios públicos, veredas públicas y patios internos; dársenas y plataformas en vía pública y calle, así como el uso de cualquier otro espacio o modalidad que permita mitigar el efecto devastador que provoca la reducción de capacidad en los salones interiores de establecimientos gastronómicos”, explicó.
En ese marco, “como demostración de fortaleza institucional del cuerpo deliberativo y atendiendo a la realidad” del sector, que “propone una oferta que asciende a los mil establecimientos”, la Asociación Hotelera ahora sí cree necesario que se traten y aprueben los proyectos “de forma inmediata”.

Lo más visto hoy
- 1Otra tragedia en la ruta 88: tres mujeres murieron en un accidente « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2El jerarca nazi que vivió oculto y que la policía de Mar del Plata investigó « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Accidente fatal en la ruta 88: un muerto y varios heridos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Una empleada judicial fue echada tras acumular 400 días de licencia y trabajar en tres lugares al mismo tiempo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Tensión en el puerto por la zarpada de un buque « Diario La Capital de Mar del Plata