El gobierno bonaerense puso en marcha un sistema online para tramitar partidas de nacimiento

Una mujer alimenta a su pequeño hijo en la Unidad de Neonatología del Hospital de Agudos de Ezeiza. Foto: EFE.
El gobierno bonaerense puso en marcha un sistema de carga de datos online para agilizar el trámite de la partida de nacimiento con el objetivo de reducir el tiempo de contacto entre empleados del Registro de las Personas y padres de recién nacidos.
El ministerio de Gobierno informó que el sistema, que ya está habilitado en toda la provincia, establece que los padres sólo deben concurrir a las delegaciones del registro para firmar el acta y a partir de un turno previo.
La ministra de Gobierno de la Provincia, María Teresa García, explicó que “desde el Registro de las Personas nuestro trabajo apunta a garantizar el derecho a la identidad de los y las bonaerenses y en este contexto de pandemia mundial también nos esforzamos al máximo para cuidar la vida y la salud de todos”. “Pero esa razón pusimos en marcha este sistema de autocarga de datos que evita la aglomeración de personas en espacios reducidos”.
Agregó que de esa forma, “cuidamos a los padres y las madres que tienen que completar este trámite y también protegemos a nuestros trabajadores y trabajadoras que realizan una tarea esencial como es el registro de los nacimientos”.
Para tramitar la partida, los progenitores deben ingresar a la web del Ministerio de Gobierno, en la sección del Registro de las Personas y hacer click en el botón de “Solicitud de Inscripción de Nacimiento” https://nacimientos-online.gob.gba.gob.ar/.
Para la carga de datos se necesita el troquel de “constatación de parto” que entrega el centro de salud luego del nacimiento del niño o la niña.
Una vez en https://nacimientos-online.gob.gba.gob.ar/ se completan los datos del bebé y de los progenitores y se debe seleccionar la delegación correspondiente (que figura en el troquel de la constatación de parto), información que se trasforma en una Declaración Jurada.
La solicitud es recibida por los agentes del Registro de las Personas, que realiza el labrado del acta y una vez confeccionada se envía automáticamente a la delegación y el sistema otorga el turno a los progenitores para que concurran a la delegación, firmen y retiren el acta.

Lo más visto hoy
- 1Los de arriba no aflojan, un histórico 10 a 0 y un susto con suspensión por demora de ambulancia « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Once Unidos, una celebración feliz y anuncios de singular importancia « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El Aldosivi de Charlier estuvo a la altura en la casa de otro encumbrado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Balean a un hombre cuando regresaba de un cumpleaños « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Cómo estará el clima este domingo en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata