“La estamos pasando mal”, aseguró el presidente de los industriales de Buenos Aires
Zurzolo dijo que hay pymes con luz roja y otras en amarillo. Aseguró que se achicaron los márgenes de ganancia y que no pueden ser competitivos.

Zurzolo (izq) se mostró preocupado por la situación de las pymes.
El presidente de la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA), Ing. Silvio Zurzolo, habló de un momento “complicado” de las pequeñas y medianas empresas. Asimismo, aclaró que con la declaración no quería decir que “estemos en contra de este gobierno” aunque sí dijo que “no queremos vender el diario de Irigoyen sino decir la verdad”.
En su análisis aseguró que “la estamos pasando mal y por eso como dirigentes estamos haciendo propuestas. Le dejamos una a la Gobernadora con respecto a las tarifas de gas y electricidad. Esperemos nos atienda y debatirlas porque no tienen que ver con el valor sino con ítems que se pueden mofdificar por pagos que realiza la industria y no consume”.
Zurzolo visitó Balcarce este jueves invitado por el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Oscar Merlo, y el referente regional de FEBA, Andrés Lombardini.
El dirigente fue invitado a una reunión con industriales locales, de Mar del Plata y Tandil para analizar la actual coyuntura del sector y también posibles medidas y solicitudes a los gobiernos provincial y nacional para tratar de paliar la situación.
El titular de Adiba dijo que “podemos pasar de la hora pico que hoy arranca a las 18 a las 20 que provocaría que las pymes tuviéramos dos turnos de trabajo y haría que tuviéramos una tarifa eléctrica normal”.
Y agregó que se trata de una vieja decisión que tenía que ver con que a las 18 se prendían las luminarias de las calles y rutas y provocaban un gran consumo, hecho que en la actualidad no pasa. “Los picos de consumo de electricidad se dan a cualquier hora”, remarcó.
Del mismo modo, dijo que no van a pelear por el precio de la tarifa porque entienden que no se va a volver atrás pero aclaró que hay consumos estacionales que se cobran más de lo debido y por eso requirió “no me cobres lo que no consumimos”.
En otro orden, también se mostró de acuerdo en abrirse al mundo y competir con otros países pero requirió que existan perspectivas de que se pueda hacerlo en igualdad de oportunidades. “Si en el mundo los impuestos alcanzan al 20% y nosotros los tenemos al 46% es obvio que no podemos competir. Pese a que en un momento hubo un ministro que nos trató de llorones”, puntualizó.

Lo más visto hoy
- 1Florencia Peña estalló en llanto por las acusaciones de Viviana Canosa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Era vendedor ambulante en Esquel, pero tenía cuentas pendientes con la Justicia de Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Una militar sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Armada y hay 9 detenidos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Juan Grabois habló tras su problema de salud y redobló críticas a Javier Milei « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5A 29 años del motín de Sierra Chica, otro de “Los 12 Apóstoles” vive en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata