Los ancianos en prisión en Japón se cuadruplicaron, en busca de un “hogar”
La mayoría de los que cumplen condena en las cárceles niponas carecía de vínculos con familiares, amigos o vecinos antes de ser ingresados.

2.498 personas de más de 65 años ingresaron en prisión en 2016.
TOKIO, Japón.- El número de ancianos encarcelados en Japón se cuadruplicó, a pesar de que la criminalidad alcanzó mínimos históricos en 2016, según datos publicados hoy que revelan que las personas de avanzada edad buscan un “hogar” en prisión.
Un total de 2.498 personas de más de 65 años ingresaron en prisión el año pasado, una cifra cuatro veces mayor de los que fueron encarcelados en 1997, se indica en el “Libro blanco sobre el crimen” publicado por el Ministerio de Justicia nipón.
De esa cifra, un 70,2 % eran reincidentes, lo que muestra una compleja realidad en el país nipón, donde las personas ancianas buscan en prisión un “hogar” para huir del aislamiento social y la pobreza.
La mayoría de los reos mayores que cumplen condena en las cárceles niponas carecía de vínculos con familiares, amigos o vecinos antes de ser internados, según un estudio llevado a cabo en los centros penitenciarios nipones por el jurista de la Universidad de Keio (Tokio) Tatsuya Ota.
Las bajas pensiones públicas -la compensación mensual media es de 78.000 yenes (609 euros)- impiden a estos ancianos adquirir los servicios y productos básicos para sobrevivir y los llevan a tener que buscar trabajos a tiempo parcial o a delinquir.
A pesar de ello, la criminalidad en Japón alcanzó un mínimo histórico en 2016, cuando el número de delitos siguió cayendo hasta alcanzar algo menos de un millón, en el que es ya el decimocuarto año consecutivo en descenso, motivado, en parte, por la caída en el número de robos.
Estas cifras son las mejores que logró el país en el período de posguerra y revelan, según el informe, “mejoras significativas” en el índice de crímenes.
Además, en contra de la tendencia general, el informe señala que el número de casos de abuso infantil se triplicó desde el año 2007, alcanzando los 1.041 en 2016.
También insta a tratar los delitos contra menores y la violencia machista “de forma apropiada”, con medidas más efectivas para prevenir la reincidencia.
Japón es uno de los países con menor tasa de población penitenciaria del mundo, con unos 47 reclusos por cada 100.000 habitantes.

Lo más visto hoy
- 1Otra tragedia en la ruta 88: tres mujeres murieron en un accidente « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2El jerarca nazi que vivió oculto y que la policía de Mar del Plata investigó « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Tensión en el puerto por la zarpada de un buque « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Una empleada judicial fue echada tras acumular 400 días de licencia y trabajar en tres lugares al mismo tiempo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Accidente fatal en la ruta 88: un muerto y varios heridos « Diario La Capital de Mar del Plata