Alerta por un ciberataque
Un ransomware infecta el dispositivo contra el que se dirige, encripta la información y pide el pago de un "rescate" a la víctima. En Argentina se ejecutan acciones "reactivas y preventivas".

El director de Investigación de la empresa de seguridad informática Kaspersky, Costin Raiu, afirmó este viernes en su cuenta de Twitter que hasta el momento registraron “más de 45.000 ataques en 74 países del ransomware #WannaCry“, que infectó sistemas Windows de diversas organizaciones y empresas, como Telefónica, al encriptar archivos y pedir un “rescate” para liberarlos.
“Hasta el momento registramos más de 45.000 ataques en 74 países del mundo del ransomware #WannyCry. El número sigue creciendo”, publicó Costin Raiu en su cuenta personal de Twitter verificada @craiu.
Esta mañana el gobierno de España informó que varias empresas de ese país fueron atacadas con el tipo de malware, mientras que al menos 16 hospitales ingleses fueron víctimas del mismo código malicioso.
El ransomware es un tipo de código malicioso que, una vez que infecta el dispositivo contra el que se dirige, encripta la información -archivos, textos, fotos- y pide el pago de un “rescate” a la víctima para desencriptarla, generalmente a través de bitcoins.
So far, we have recorded more than 45,000 attacks of the #WannaCry ransomware in 74 countries around the world. Number still growing fast.
— Costin Raiu (@craiu) 12 de mayo de 2017
Prevención
En Argentina, la Cámara Argentina de Centros de Contacto confirmó que en el país se activaron acciones “reactivas y preventivas” ante este ciberataque.
Según fuentes de la Cámara, todas las empresas argentinas que mantienen relación como filiales o proveedoras de españolas han reaccionado a la alerta, activando protocolos y apagando servidores.
En ese sentido, aclararon que esa situación afecta los intercambios, y que se registran dificultades también en atención al cliente que estén radicados o que necesiten comunicación de datos con España.
Actualización
Al respecto, El Centro Criptológico Nacional (CCN) español, organismo que controla la ciberseguridad en el país ibérico, recomendó a las empresas “actualizar los sistemas a su última versión o parchear según informa el fabricante: https://technet.microsoft.com/en-us/library/security/ms17-010.aspx
Para máquinas que poseen sistemas sin soporte o parche, como Windows 7, se recomienda “aislar de la red o apagar según sea el caso”.

Lo más visto hoy
- 1Otra tragedia en la ruta 88: tres mujeres murieron en un accidente « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Accidente fatal en la ruta 88: un muerto y varios heridos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Una empleada judicial fue echada tras acumular 400 días de licencia y trabajar en tres lugares al mismo tiempo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Imágenes sensibles: así fue el crimen de Carabajal « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El futbolista al que vinculan con Wanda Nara rompió el silencio: “Es muy guapa” « Diario La Capital de Mar del Plata